Actualidad Info Actualidad

¿Qué reformas se pueden realizar para ahorrar energía en el hogar?

Redacción Interempresas11/02/2025

Desde enero de 2025, todas las facturas de la luz recuperarán el IVA del 21% de manera permanente, aumentando el gasto en electricidad en todos los hogares españoles. Con el objetivo de reducir el impacto de esta subida, los expertos aconsejan implementar pequeños gestos que pueden ayudar a reducir el consumo, tales como aprovechar la luz natural, reducir las horas de luz artificial o sustituir los dispositivos antiguos por otros más modernos con mejor eficiencia energética. A todo ello se suma saber contratar la mejor tarifa de luz con ayuda de un comparador, una herramienta muy útil con la que encontrar la mejor opción adaptada a cada caso de manera sencilla, rápida y sin papeleos.

Patricia Carril, responsable de energía en Rastreator, detalla que “realizar reformas en el hogar que ayuden a favorecer la eficiencia energética no sólo supondrá un ahorro económico importante en el consumo de luz, gas e incluso agua, sino que también será beneficioso para el medio ambiente. Además, contar con un certificado de eficiencia energética a la hora de vender o alquilar una vivienda es una ventaja que muchos compradores ven como favorable.”

Imagen

Reformas en el hogar para ahorrar energía

Existen varias reformas para poder ahorrar en energía en una vivienda. Para ello, se debe escoger la que mejor se adapte a las necesidades de la casa, así como el potencial ahorro que puede suponer dicha reforma.

Aislamiento térmico

El aislamiento es uno de los factores principales a tener en cuenta para conseguir los resultados deseados. Existen varias alternativas, como instalar un falso techo, usar pintura térmica en el exterior e interior de la casa o cambiar las ventanas por unas de mejor calidad.

Ventanas eficientes

Aproximadamente, un 20% de la energía de la vivienda se filtra a través de las ventanas. Por ello, instalar ventanas con doble acristalamiento y con materiales aislantes como el PVC, el aluminio o la madera, es primordial para reducir el consumo de los aparatos de climatización durante todo el año y aumentar la eficiencia energética.

Aislamiento de cubiertas y paredes

Optar por un aislamiento térmico en la cubierta no solo proporcionará mayor confort, también contribuirá a un ahorro energético significativo. En cuanto a las paredes, instalar una cámara de aire evita las pérdidas de calor y frío y ahorrar hasta un 35%. Así como el SATE, un sistema integral de aislamiento térmico exterior, fácil de instalar y adecuar al diseño del edificio.
Además, si los sistemas de aislamiento para las paredes están bien instalados también tendrás la ventaja de que te protejan del ruido exterior.

Pinturas térmicas

A diferencia de una pintura normal, la pintura térmica se convierte en una barrera aislante para mantener una temperatura estable en la casa de una manera ecológica. Mantiene el calor en invierno y el frescor en verano, y es impermeable por lo que resiste al moho y a la suciedad. Se recomienda aplicar dos manos de pintura en la superficie a sellar con el objetivo de evitar el trasvase de calor por la misma.

Sistemas de calor más eficientes

La elección del sistema de calefacción adecuado influye en el confort del hogar, el consumo energético y las emisiones generadas. Hay muchas opciones (calderas de biomasa, aerotermia, geotermia, calderas de condensación…) pero, lo más recomendable es consultar con un instalador de calefacción acreditado para recibir asesoramiento profesional.

Instalación de paneles solares

La instalación de paneles solares suele tener un precio elevado, pero dependiendo del tipo de vivienda, el ahorro puede llegar a ser elevado. Además, toda la energía generada que no se gaste se enviará a la red general para que, posteriormente, la compañía energética la descuente en la facturación.

Este tipo de reformas suelen ser percibidas como un gasto por el desembolso inicial que requieren, pero en realidad estamos invirtiendo en una mejor eficiencia energética del hogar y también contribuye a revalorizar el inmueble.

Eso sí, no hay que olvidar que el primer paso para ahorrar en la factura de la luz es buscar la compañía que mejor se adapte a las necesidades de cada hogar con ayuda de un comparador que facilite las gestiones.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos