Los centros comerciales de Klépierre en la península ibérica alcanzan el 30% de autoconsumo
La empresa Klépierre ha completado el despliegue de paneles solares en todos sus activos de la península ibérica con el objetivo de cubrir el 30% de la energía necesaria para el funcionamiento de las zonas comunes de sus centros comerciales en España y Portugal. Para desarrollar este proyecto, Klépierre ha contado con la colaboración del grupo energético EDP.
En concreto, Klépierre ha instalado 25.903 m2 de placas solares en los centros comerciales de La Gavia, Príncipe Pío y Plenilunio (Madrid), Maremagnum (Barcelona), Nueva Condomina (Murcia), Meridiano (Tenerife), Parque Nascente (Oporto), Espaço Guimarães (Guimarães) y Aqua Portimão (Algarve).
La compañía ha instalado 10.753 módulos fotovoltaicos. Con este despliegue de paneles solares, Klépierre será capaz alcanzar una potencia total instalada de más de 5.431 kWp, que permitirán generar la energía equivalente al consumo eléctrico de 3.666 casas con consumo medio de 200 kWh/mes.
De este modo, Klépierre y sus centros comerciales continúan avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, en el marco de 'Act4Good', la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía, concretamente con su pilar 1, cuyo objetivo es reducir el impacto medioambiental en su entorno y hacer de sus establecimientos espacios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
Además de llegar hasta el 30% de autoconsumo, Klépierre se ha marcado otros objetivos medioambientales, "como alcanzar una eficiencia energética media de 70 kWh/m2", ha apuntado José Luis Flores, director técnico de Klépierre Iberia.
Esta iniciativa también se enmarca en el Plan Estratégico de EDP, que consta de tres líneas de acción: crecimiento en energías renovables, flexibilidad e inteligencia de las redes de distribución eléctrica y apuesta por diseñar y ofrecer las soluciones más innovadoras a sus clientes.