Actualidad Info Actualidad

Comienza el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde con más de 1.200 inscritos

04/02/2025

Más de 1.200 participantes se dan cita desde hoy, 4 febrero, en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebra hasta el jueves en Huelva. Promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), el evento cuenta también con la presencia confirmada de más de 400 empresas, así como representantes de 40 instituciones, asociaciones, clústeres y valles unificados nacionales de hidrógeno provenientes de España, Europa y Latinoamérica.

Imagen

El programa del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde ha sido diseñado con un marcado carácter empresarial e industrial. Durante estos tres días, más de 80 panelistas y ponentes de alto nivel compartirán experiencias reales y los grandes planes de inversión en este sector.

Además, en esta segunda edición, el Congreso da un paso adelante en su apuesta por la globalización y refuerza su carácter internacional. Este esfuerzo posiciona a este evento como un espacio privilegiado para la generación de alianzas estratégicas entre empresas e instituciones de Europa y Latinoamérica, y lo consolida como un referente en el sector energético, atrayendo a líderes de la industria, asociaciones especializadas y expertos en la transición energética y sostenibilidad.

El programa del evento aborda temáticas clave sobre la transición energética, con especial énfasis en los mercados, así como en la realidad y los desafíos del hidrógeno verde en Europa y Latinoamérica. Las sesiones y los paneles están orientados a fomentar la cooperación internacional, compartir avances tecnológicos y explorar nuevas oportunidades de negocio en el ámbito del hidrógeno.

Asimismo, durante estas tres jornadas se impulsará el desarrollo de nuevos proyectos entre las empresas del sector a través de diferentes encuentros profesionales. Este es uno de los principales atractivos del espacio de Networking, que este año ha duplicado su capacidad con respecto a la primera edición.

El congreso presenta también dos amplias zonas expositivas con 40 estands de instituciones y empresas líderes del sector del hidrógeno verde y las energías renovables. A su vez, se ha habilitado una sala paralela donde los expositores tendrán la oportunidad de exhibir sus proyectos y servicios de manera más específica a través de charlas dirigidas a los congresistas interesados y a los contactos que realicen durante el encuentro.

Por otro lado, Andalucía TRADE, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, ha organizado una serie de reuniones B2B para facilitar la colaboración entre las empresas y la creación de alianzas, inversiones conjuntas y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Con un amplio respaldo del sector energético a nivel nacional e internacional, el congreso aspira a convertirse en un hito en la consolidación de la industria del hidrógeno verde como un pilar fundamental para la economía sostenible, ofreciendo un espacio de encuentro para los principales actores de la industria, así como una oportunidad para el desarrollo de redes de colaboración a nivel global.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos