El director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), Cayetano López Martínez; el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Javier Uceda Antolín; y el rector de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Daniel Peña Sánchez de Rivera, firmaron el pasado 24 de enero un acuerdo de colaboración para la regulación de la cooperación de estas instituciones en el proyecto de investigación ‘Centro Nacional de Tecnologías para la Fusión – TechnoFusión’, así como la creación de la Fundación TechnoFusión. El objetivo de estos acuerdos es facilitar la futura construcción, puesta en marcha y aprovechamiento de la i instalación científico-técnica singular TechnoFusión, incluida en el Mapa de ICTS de España desde el año 2007. Se pone así la primera piedra para situar a España entre los países en cabeza en la fase de viabilidad tecnológica de la fusión, creando una infraestructura que favorezca la participación en el Programa Europeo de Fusión de los centros de I+D, las universidades, y las empresas españolas involucradas en el proyecto.
De izquierda a derecha: Cayetano López, Javier Uceda y Daniel Peña, durante la firma del acuerdo.
El Centro Nacional de Tecnologías para la Fusión (TechnoFusión) nace de un proyecto en conjunto entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comunidad de Madrid. En él se concentrarán las infraestructuras apropiadas para el desarrollo de las tecnologías necesarias para los futuros reactores comerciales de fusión. Las instalaciones de TechnoFusión se localizarán en el parque tecnológico de la UPM (TecnoGetafe), en el parque científico de la UC3M (Leganés Tecnológico) y en el Centro de Moncloa del Ciemat. Se prevé que la instalación podría estar operativa en 2015-2016, si bien el ritmo de su desarrollo dependerá de las disponibilidades presupuestarias. Las inversiones previstas para alcanzar las máximas capacidades de la instalación podrían llegar hasta unos 80 millones de euros.
Empresas o entidades relacionadas
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas
Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
“En nuestros quince años de historia hemos pasado de ser un actor emergente, a posicionarnos como un referente en innovación, internacionalización y formación”
“Queremos consolidar nuestra posición como referente en innovación y sostenibilidad en el sector marítimo y offshore, ofreciendo soluciones de vanguardia”