Actualidad Info Actualidad

El movimiento cívico Vientos de Futuro reclama acelerar los proyectos de energía eólica en España

08/02/2023

El movimiento cívico Vientos de Futuro ha presentado a la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, el manifiesto por el desarrollo sostenible e inclusivo de la energía eólica en España. El documento, firmado por los 40 adheridos a la plataforma, plantea la necesidad de acelerar los proyectos de eólica en nuestro país.

Imagen

Los promotores del manifiesto recuerdan que el Plan Nacional de Energía y Clima marca el año 2030 como fecha objetivo para duplicar la potencia eólica instalada. Los firmantes consideran este 2023 como una oportunidad histórica para dar el impulso definitivo en España a una transición energética justa y sostenible hacia una economía descarbonizada.

En una reunión mantenida en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el portavoz de Vientos de Futuro, Carlos Martí, ha expuesto a Aagesen las 10 propuestas que recoge el manifiesto. Entre ellas, se plantea la convivencia de los parques eólicos con otros usos y actividades como la agricultura, la ganadería o el turismo. Asimismo, propone reforzar la oportunidad que supone para el territorio la ubicación de los parques eólicos. "Su instalación conlleva un efecto tractor para el progreso socioeconómico donde se instalan", ha destacado Martí.

Otro de los puntos sobre los que incide el manifiesto es el empleo relacionado con esta actividad. En este sentido, el texto promueve la creación de bolsas de empleo y planes de estudios locales entre el sector y las instituciones públicas, con el fin de acercar la oferta laboral generada por la eólica a los territorios.

El respeto al medio ambiente también ocupa un lugar destacado entre las propuestas del manifiesto. De esta forma, los firmantes proponen impulsar colaboraciones público-privadas de cuidado y respeto del medio ambiente y recuerdan que los parques eólicos facilitan la gestión de los espacios naturales donde se ubican y los entornos colindantes.

El manifiesto también se dirige a los vecinos de las zonas donde se ubican los parques eólicos. En este campo, apuesta por fomentar un diálogo entre las instituciones locales y regionales para facilitar una gestión territorial común de las aportaciones económicas que generan estas instalaciones y beneficiar así a los habitantes que tengan parques en sus aledaños.

Martí ha aprovechado la presentación pública de este manifiesto para recordar que "el progreso socioeconómico que generan los 32.000 empleos de la cadena de valor de la eólica es un pilar imprescindible para la innovación de la industria nacional y su lucha contra la España vaciada. Un 9% de la totalidad de los municipios españoles y un 11% de la población española convive con parques eólicos. Abordar las nuevas propuestas con un enfoque constructivo es imprescindible para fomentar un lugar de diálogo y cooperación entre sector y vecinos".

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

  • Newsletter Energía

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025RE+ 2025 PortugalAsociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaSolar Promotion International GmbHIFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraiClima 2025Oliucultura 2025Unión Española FotovoltaicaExpo Biomasa 2025Solar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS