Cleantech Camp busca nuevos proyectos que fomenten las energías limpias, la transición energética y la movilidad sostenible

InnoEnergy, Naturgy, Enagas, Barcelona Activa y CEiiA promueven la 4ª convocatoria de Cleantech Camp, un programa de aceleración destinado a ideas de negocio o empresas en fase inicial, que emprendan en el sector de las energías limpias.
El programa, que financiará pruebas piloto con sus socios industriales y se desarrollará en Barcelona, Madrid y Porto, promueve la Innovación Abierta y seleccionará un máximo de 15 proyectos que aspirarán a premios valorados en más de 50.000 euros para su aceleración.
Los promotores del programa persiguen recibir ideas para realizar una selección de proyectos, que fomenten un consumo eficiente de la energía, la aplicación de energías sostenibles, la transición energética y la digitalización en el campo de la energía. Cleantech Camp busca proyectos digitales y con vocación industrial orientados a la eficiencia energética y que hagan posible la transición energética, la generación distribuida empoderando al consumidor, cuya aplicación se desarrolle a partir de nuevas tecnologías cómo el blockchain, la utilización del big data y la inteligencia artificial.
Como nuevas temáticas este año se buscan proyectos en biogás, biometano, hidrógeno y Smart Factory, además de otras temáticas ya asociadas al programa como por ejemplo eficiencia energética, movilidad sostenible, redes inteligentes y ciudades inteligentes y sostenibles o energías renovables.
Los proyectos seleccionados seguirán un programa formativo en Barcelona, Madrid y Porto durante varias semanas, contará con la participación de ESADE como training partner y combinará sesiones de formación, de capacitación, talleres especializados para el desarrollo de los proyectos o encuentros de networking, dirigidos por diferentes expertos.
Además, los proyectos tendrán acceso a los espacios de de Barcelona Activa, InnovaHub de Naturgy, al Enagás FAB y Enagás Venture Center de Madrid y a las instalaciones de CEiiA en Porto.
Naturgy y Enagás, global partners del programa, lanzan los siguientes retos
Naturgy busca soluciones en los campos:
• Inteligencia Artificial aplicada a cliente.
• Soluciones combinadas de gas renovable y eléctrica renovable.
Además busca nuevos modelos de negocio en:
• Movilidad sostenible.
• Baterías y autoconsumo.
Por su parte, Enagás busca soluciones y nuevos modelos de negocio:
• Para la movilidad sostenible mediante GNV.
• De gas renovable (biogás-biometano).
• Power2Gas y generación de hidrógeno renovable.
• Soluciones de almacenamiento, regasificación y transporte de gas natural y otros gases renovables.
Entre todos los proyectos que participen en el programa se seleccionará, en el mes de junio, a los tres con mayor potencial, que recibirán dotaciones económicas de 20.000, 10.000 y 5.000 euros respectivamente. Asimismo, también obtendrán otras aportaciones en especies para promover su crecimiento y consolidación, a cargo de los diferentes colaboradores del programa. Como principal novedad en la edición de este año, las start ups seleccionadas deberán presentar un piloto comercial de su proyecto. El jurado de Cleantech Camp seleccionará tres pilotos que serán cofinanciados por el programa y que serán desarrollados junto con Naturgy, Enagás y CEiiA.
Promover la Innovación Abierta
Cleantech Camp está impulsado por InnoEnergy, Naturgy, Enagas (a través de su Programa de Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta, Enagás Emprende) y Barcelona Activa y cuenta con la colaboración del centro portugués de investigación CEiiA y de las compañías Ateknea, ZBM y Osborne, que actúan como Knowledge Partners, aportando al programa sus conocimientos en áreas de patentes, normativa legal o financiación pública.
El programa tiene una clara vocación para fomentar la Innovación abierta entre las empresas impulsoras y las start ups participantes, para generar un ecosistema de intercambio de conocimientos del cual se benefician tanto las grandes compañías como los proyectos emergentes.
Las inscripciones para participar en el programa se pueden realizar a través de la web www.cleantechcamp.com desde hoy, 23 de enero, hasta el 24 de febrero.