5ª Conferencia BioEconomic Tarragona Smart City. Movilidad Inteligente, Sostenible y Eléctrica
La Cámara de Comercio de Tarragona acogió el pasado 6 de Mayo la 5ª Conferencia BioEconomic que trató sobre la Movilidad Inteligente, Sostenible y Eléctrica. En el evento organizado como cada año por la Fundación Tarragona Smart Mediterranean City junto con la Universidad Rovira i Virgili, el Centro de estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT), el Ayuntamiento de Tarragona y BioEconomic, se abordaron temas relacionados con la movilidad inteligente, sostenible y eléctrica con el objetivo de generar debate y reflexión sobre modos de transporte alternativos.
El acto inaugural corrió a cargo de la Directora de los Planes de Movilidad del Ayuntamiento de Tarragona, Begoña Floria, Sebastià Parera, Manager de BioEconomic y Jordi Escolà, colaborador de la Cátedra Tarragona Smart City y Gerente de CUÏC, empresa que promueve la movilidad responsable.
La primera sesión trató sobre los nuevos modelos de logística urbana sostenible, GASNAM propuso el gas natural como combustible alternativo y sostenible en automoción. Isidre Renuncio explicó el caso práctico de implementación por parte del Port de Tarragona, donde ya son un hecho el ahorro y los beneficios de la movilidad sostenible. Gil Lladó presentó el proyecto del AMB de fotolineras laborales metropolitanas como solución de transición energética. Y por último AEDIVE destacó el transporte de última milla como sector estratégico para la sostenibilidad urbana con la ayuda del vehículo eléctrico.
La segunda sesión sobre el ahorro de costes y beneficios territoriales asociados a la movilidad inteligente, contó con la participación de Ingeteam y su solución de recarga para vehículos eléctricos. A continuación la Fundación RACC con el proyecto I-CVUE, informó del cálculo de la viabilidad en la migración hacia una flota eléctrica. DELTATECLA y sus actividades lúdicas con bicicleta eléctrica, dejaron claro que se puede disfrutar de la natura de manera sostenible. Cerró la sesión eMobike con su solución de la bicicleta eléctrica y el sharing de proximidad 3.0 como alternativa al sharing convencional
En la tercera sesión, sobre la ituación actual y tendencias de movilidad inteligente en el entorno de las ciudades, Sergi Sauri, director de CENIT – UPC habló del cambio de tendencia, entre otros el cambio de aproximación a la movilidad y a la propiedad del vehículo, facilitando la intermodalidad de un viaje. A continuación Renault dejó claro que quiere liderar la reducción de emisiones y asegurar que la movilidad sostenible esté al alcance de todos. También estuvo presente Nissan que destacó la importancia de tener un aire limpio algo que, como bien común de todos, no es renunciable. La solución es cero emisiones. Cerró la sesión Estabanell Energía hablando del gestor de carga como un facilitador de la gestión.
La última ponencia a cargo del ICAEN explicó la situación real del actual corredor mediterráneo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en Cataluña y su importancia para facilitar el desplazamiento con vehículos eléctrico entre las capitales de provincia.
Al finalizar la conferencia, tuvo lugar la entrega del premio que otorga FAQcar a BioEconomic por su labor en la difusión y promoción de la automoción y la movilidad sostenible y eléctrica.
El acto fue clausurado por el Dr. Santiago Castellà, Director de la Cátedra Tarragona Smart Mediterranean City de la URV y por Sebastià Parera, Manager de BioEconomic.
I Expo VEHiA Tarragona 2016
Al día siguiente de la conferencia, el 7 de mayo, se celebró Expo VEHiA, Exposición de Vehículos Eléctricos, Híbridos y Alternativos, que tuvo como eje central la movilidad cero y baja emisión, en un encuentro lúdico, familiar con entretenimientos para los pequeños, donde se pudieron conocer, disfrutar y probar toda clase de vehículos eléctricos.
Una exposición creada con el objetivo de ayudar a los ciudadanos particulares a sortear las barreras en torno al vehículo eléctrico, que se acerquen a un mercado nuevo y puedan conocer la oferta, capacidades y ventajas de conducir y poseer un vehículo eléctrico.
Esta iniciativa nace de la colaboración entre la Fundación Tarragona Smart Mediterranean City y BioEconomic, en la organización del Ciclo de Conferencias celebrado en Tarragona.
La Rambla Nova junto a la Font del Centenari fue el escenario elegido para albergar la Expo VEHiA, donde se expusieron vehículos eléctricos, motos, scooters, bicicletas y puntos de recarga, una marquesina + captador solar + punto de recarga para bicicletas y coches todo integrado, en definitiva diferentes equipamientos que se pusieron a disposición de todos aquellos interesados en conducir o conocer más detalles sobre los vehículos eléctricos; acercando y familiarizando al ciudadano con esta nueva propuesta de movilidad.
FuturENERGY presente en Tarragona
Como ya es habitual y bien conocen nuestros lectores y anunciantes, FuturENERGY fiel a su compromiso de apoyar la difusión de los beneficios de la movilidad sostenible, estuvo presente en este evento, y ha colaborado en las fechas previas a su celebración en la difusión del mismo. Como en el resto de los muchos eventos en los que FuturENERGY colabora, los asistentes y ponentes a esta jornada tuvieron ocasión de hacerse con algunas de nuestras últimas ediciones con especiales dedicados a movilidad sostenible.
Como continuación de este compromiso con la movilidad sostenible, FuturENERGY ha lanzado recientemente un portal dedicado en exclusiva a la movilidad sostenible. En este portal temático: www.futurenergyweb.es/futuremobility/, nuestros lectores pueden encontrar todas las noticias del sector, los artículos, reportajes y especiales que dedica FuturENERGY a este sector, y todos los eventos que se celebran, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y en todos ellos los asistentes podrán encontrar ejemplares de nuestra revista.
Próximamente estaremos presentes en: VEM 2016 (España, 3-5 Jun.), World Hydrogen Energy Conference (España, 13-16 Jun.), EVS 29 (Canadá, 19-22 Jun.), Green Cities & Sostenibilidad (España, 05-06 Oct.), emove 360º (Alemania, 18-20 Oct.), Matelec (España, 25-28 Oct.), Smart City Expo World Congress (España, 15-17 Nov.).