La movilidad no para

Acabamos de cerrar un año en el que la movilidad ha sido uno de los grandes protagonistas a todos los niveles. Un año que recordaremos por los cambios normativos y definiciones de estrategias que se han aplicado tanto a nivel europeo como nacional, además de por la cantidad de ayudas que han sido publicadas y que están enfocadas, en gran parte, a la reducción de emisiones de CO2; la apuesta por las energías renovables y la descarbonización de la
economía; así como el rediseño de la movilidad en las ciudades, el posicionamiento de la bicicleta, de la movilidad eléctrica, del hidrógeno o el establecimiento de las zonas de bajas emisiones, entre otras.
Con el fin de contribuir al Pacto Verde Europeo, que hace hincapié en que el transporte debe pasar a ser drásticamente menos contaminante, especialmente en las ciudades, garantizando el desarrollo económico, social y ambiental; en el último año se ha establecido por primera vez en España la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, aprobada por Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre. Como continuación el próximo 2 de febrero se llevará al Congreso la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte. Un hecho histórico por ser algo muy demandado por distintas voces y sectores.
Y, además, para acompañar a estos y otros muchos compromisos y cambios normativos tanto europeos como nacionales, son muchas las ayudas que se están articulando y que también están enfocadas en la movilidad. Ejemplo de ello son el MOVES III, el PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico, las ayudas para el establecimiento
de Zonas de Bajas Emisiones, el PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento, o las ayudas públicas que la Comisión Europea ha aprobado recientemente para apoyar con 20 M€ procedentes de los fondos de recuperación el establecimiento de sistemas inteligentes de transporte, con mejoras en los servicios de comunicación e información en autopistas y túneles de la red nacional de carreteras, entre otras.
May López
Directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible