La española HESStec capta 2,3 MEUR para impulsar soluciones de almacenamiento de energía, claves en el proceso de transición energética

HESStec (Hybrid Energy Storage Solutions S.L.), empresa pionera en el desarrollo de sistemas de gestión energética y soluciones de almacenamiento híbrido, ha completado una ronda de inversión serie A, por 2,3 M€, que impulsará su crecimiento empresarial y progreso tecnológico. Con el cierre de esta operación, la compañía da un paso adelante para convertirse en referente y proveedor global de este tipo de soluciones, cuyo objetivo es la integración efectiva del almacenamiento en el mix energético.
HESStec abre esta nueva etapa gracias al apoyo de compañías referentes en el sector energético: Elewit, la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica; Quantum, vehículo de corporate venturing de Capital Energy, y RIC Energy, originador especializado en el desarrollo de proyectos renovables. El espaldarazo recibido por parte de estos nuevos inversores asegurará la financiación de la compañía para garantizar un desarrollo y crecimiento empresarial robustos y sostenibles. Del mismo modo, se trata de una oportunidad para aprovechar las sinergias existentes entre los socios que han apoyado esta iniciativa.
HESStec es un integrador y proveedor de sistemas de gestión de activos energéticos basados en tecnologías hardware y software, propias y patentadas, para la optimización y monetización del almacenamiento energético. HESStec dispone de centros de desarrollo tanto en Sevilla como en Valencia, donde se ubica su oficina corporativa e inaugurará durante el próximo mes su laboratorio avanzado de sistemas de almacenamiento, en concreto en el parque tecnológico, dentro de su plan de crecimiento y desarrollo. Del mismo modo, en los próximos 15 meses prevé duplicar su plantilla con la incorporación de nuevos profesionales de alta cualificación.
HESStec, punta de lanza de la innovación energética
El proceso de transición energética en el que estamos inmersos está provocando el nacimiento de nuevos activos de red y modelos energéticos que, a su vez, implican la necesidad de contar con tecnologías habilitadoras, como el almacenamiento energético, que doten de flexibilidad y gestionabilidad a los operadores de red y propicien una mayor eficiencia de sus activos, tanto a nivel operacional como económico.
De esta manera, el almacenamiento energético y los sistemas de control y gestión permitirán un aprovechamiento de las redes existentes, reduciendo la inversión y el impacto medioambiental que conlleva el despliegue de nuevos tendidos, así como permitiendo la integración efectiva del vehículo eléctrico. Del mismo modo, habilitarán la integración de los nuevos vectores energéticos como el hidrógeno, convirtiéndolo en una realidad factible.
En este sentido, HESStec ofrece soluciones llave en mano de almacenamiento energético (SHAD®) y sistemas de gestión y optimización de activos de red (InMS™), aplicados a una gran variedad de escenarios: integración de renovables; aplicaciones en la red de distribución (utility grade); soporte al vehículo eléctrico y múltiples aplicaciones para microrredes, tanto aisladas como conectadas. “Las soluciones inteligentes de HESStec, con el almacenamiento energético como elemento fundamental, permitirán esta transición hacia un modelo energético más limpio y un mundo más responsable con el medioambiente”, añade Domínguez.
La hibridación de distintas tecnologías de almacenamiento energético en la misma solución, así como la integración de algorítmos de control y modelos de operación y degradación de estos sistemas, permite a HESStec ofrecer soluciones con reducciones significativas tanto en Capex como en Opex, al tiempo que incrementa la rentabilidad del almacenamiento al ampliar el porfolio de servicios de red.