Tecnología Info Tecnología

Gas Natural Fenosa Renovables inicia la construcción del primer parque eólico de Extremadura

Redacción Futurenergy15/03/2018
Imagen

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro; el consejero de Economía e Infraestructuras de Extremadura, José Luis Navarro; la directora general de Personas y Recursos de Gas Natural Fenosa, Rosa Mª Sanz; el director general de Negocios Mayoristas de Gas Natural Fenosa, Manuel Fernández; y la directora general de Gas Natural Fenosa Renovables, Ana Peris, pusieron ayer 14 de marzo, la primera piedra del parque eólico Merengue, el primero que se va a construir en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

El parque eólico Merengue contará con 15 aerogeneradores y una potencia de 40 MW, y producirá alrededor de 155 GWh al año, equivalentes al consumo eléctrico anual de 44.000 viviendas, y por tanto generando el doble del consumo eléctrico anual de Plasencia.

La inversión que va a realizar la compañía en este proyecto alcanzará los casi 40 M€. El parque eólico supondrá la creación de unos 250 puestos de trabajo entre las fases de construcción y operación y mantenimiento. Se prevé que los trabajos de construcción concluyan a finales de este año.

Esta infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en torno a 120.000 toneladas de CO2 al año, adicionalmente a otras emisiones contaminantes.

Con el desarrollo de este proyecto, cuya construcción forma parte de los 667 MW adjudicados en la subasta de nueva potencia renovable celebrada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) en mayo de 2017, la compañía confirma su compromiso con Extremadura que se verá incrementado en el futuro.

Además del parque eólico Merengue, Gas Natural Fenosa Renovables está desarrollando otros proyectos en la Comunidad Autónoma que se encuentran actualmente en fase de tramitación administrativa, como la planta fotovoltaica Las Jaras, ubicada entre La Albuera y Badajoz con una potencia de 50 MW, o la planta fotovoltaica Miraflores, en el término municipal de Castuera, que tendrá una potencia instalada de 20 MW, así como otros adicionales en fase de desarrollo.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

  • Newsletter Energía

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025Unión Española FotovoltaicaExpo Biomasa 2025Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaSolar Promotion International GmbHOliucultura 2025IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraiClima 2025Solar Promotion International GmbHRE+ 2025 Portugal

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS