WindEnergy Hamburgo se celebrará en paralelo a la Conferencia WindEurope

La energía eólica se está convirtiendo cada vez más en el motor de la transición energética mundial. El principal reto ahora es reducir su coste de producción. La industria está asumiendo este reto, como una de las industrias más innovadoras del mundo. Sus nuevos productos, aplicaciones y estrategias de eficiencia se suman al progreso continuo.
Quedan menos de cuatro meses para el comienzo de WindEnergy Hamburgo, que se celebrará del 27 al 30 de septiembre, donde más de 1.200 expositores de más de 30 países presentarán sus innovaciones para el uso de la energía eólica terrestre y marina en la Feria de Hamburgo. Los nueve pabellones de exposición están casi llenos. Este año, por primera vez, la Conferencia WindEurope se llevará a cabo en paralelo con la feria, ofreciendo a la industria el punto de encuentro internacional más importante para la transferencia de conocimientos, que es tan importante para afrontar los desafíos globales y la reducción de las emisiones de carbono. Estos dos eventos de alto nivel en un solo lugar generan sinergias óptimas para todos los visitantes profesionales.
La Cumbre WindEurope abordará las oportunidades y retos en el desarrollo de los mercados eólicos europeos. Nuevos temas tales como almacenamiento y la electrificación estarán reflejados en el programa.
«La industria eólica se encuentra actualmente en la reducción de los costes de generación de energía», declara Markus Tacke, Director General de la División Eólica y de Renovables de Siemens: «el diagnóstico en remoto y el análisis de datos permiten ahora un mayor rendimiento, habilitando la implementación más rentable de ingenieros de mantenimiento. La digitalización ya nos está ayudando a desarrollar tecnologías que nos permitirán ajustar la producción eólica mejor a la demanda de la red».
Nils de Baar, Presidente de la Unidad de Negocio Europa Central de Vestas, subraya los esfuerzos exitosos emprendidos para reducir el coste de la energía a través de la innovación tecnológica y el desarrollo: «Este objetivo impulsa nuestro progreso tecnológico y se refleja en una caída significativa de los costes de energía: Hemos visto caer el coste de la energía un 15% en los últimos cinco años y un 80% en los últimos 20 años».
Junto a Siemens Wind Power y Vestas, todos los otros actores internacionales clave también presentarán sus últimos productos y servicios en WindEnergy en septiembre, por ejemplo Enercon, Envision, Gamesa, GE, Nordex y Senvion. Un total de 17 fabricantes de aerogeneradores de gran tamaño estarán presentes.
Además, habrá proveedores de todos los componentes del conjunto de la cadena de valor de los sectores terrestre y marino. Los expositores de eólica marina probablemente representarán alrededor del 35%. Una característica notable es el gran espectro cubierto, desde buques de instalación de cimentaciones a cables marinos hasta servicios de buceo.
Además, las industrias eólicas de diferentes países harán presentaciones con sus propios pabellones nacionales. Entre ellos se encuentran Dinamarca, Turquía, China, Argentina, EE.UU. y Canadá.
La energía eólica ofrece más de 250.000 puestos de trabajo sólo en Europa y ya ha aumentado su participación en el suministro de energía del continente al 11,5%. Europa se ha fijado el objetivo de aumentar la proporción de energías renovables en el consumo de energía del 29% actual al 50% en 2030. Es imperativo que una industria eólica fuerte esté apoyada por mercados robustos con volúmenes claros. Son esenciales marcos regulatorios estables y de largo plazo a nivel europeo y nacional. La Cumbre WindEurope 2016 y WindEnergy Hamburgo, que celebrarán en paralelo, son grandes oportunidades para mostrar lo que la industria puede hacer, y el importante papel que la eólica puede jugar en el mix energético de Europa.
Sigmar Gabriel, Ministro Federal de Economía y Energía, es el patrón de WindEnergy Hamburgo, e inaugurará la exposición el 27 de septiembre. También se espera la presencia en la ceremonia de apertura conjunta de WindEnergy y de la Conferencia WindEurope de los ponentes internacionales más destacados.