Tecnología Info Tecnología

Acciona suministra ya electricidad de origen renovable a los principales museos de España, tras firmar un contrato con el ‘Reina Sofía’

Redacción Futurenergy18/04/2016
Imagen

Acciona Energía se ha adjudicado el contrato de suministro de energía eléctrica al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, reforzando su liderazgo como proveedor de energía en el sector de la exhibición artística en España. La compañía provee actualmente de energía renovable a los museos más relevantes del país, que visitan cada año más de 9 millones de personas.

El contrato del Reina Sofía, adjudicado en subasta pública, tendrá una vigencia de un año desde el pasado 1 de abril, durante el que prevé suministrar unos 10,4 GWh.

El nuevo cliente se añade a la ya larga lista de instituciones museísticas y culturales, a las que Acciona entrega energía actualmente, a través de su filial de comercialización Acciona Green Energy Developments. Toda la electricidad comercializada por la compañía está certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia como 100% de origen renovable y procede de sus propias instalaciones de generación o de terceros representados por ella.

“Para nosotros es motivo de especial satisfacción contribuir a introducir la sostenibilidad energética también en el mundo de la exhibición artística y cultural, y de hacerlo de forma competitiva, en concurrencia con otros operadores”, declara Santiago Gómez Ramos, director de Acciona Green Energy Developments.

Los museos más importantes

Entre los clientes de la compañía en este sector figuran, además del Reina Sofía, el Museo Nacional del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza, la Biblioteca Nacional y dieciocho museos estatales dependientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tales como el Arqueológico Nacional, el Museo del Traje, el Museo de América, el Museo Sorolla, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional del Romanticismo y el centro Tabacalera Promoción de Arte.

A ellos se añaden, fuera de Madrid, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (Badajoz); el Museo Cuevas de Altamira de Santillana del Mar (Cantabria); los museos de El Greco y Sefardí, de Toledo; el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia; los museos Nacional de Escultura y Casa de Cervantes, de Valladolid; el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena (Murcia) y el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo (Salamanca).

Los contratos de suministro a todas las instituciones mencionadas suponen un volumen total de energía próximo a 46 GWh, lo que evita la emisión de unas 44.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos