FuturENERGY lamenta profundamente el triste fallecimiento de Valeriano Ruiz, pionero de la termosolar en España

Hoy en FuturENERGY nos toca hacernos eco de una de esas noticias que nunca nos gustaría dar, el triste fallecimiento ayer en Sevilla del Prof. Valeriano Ruiz, pionero de la tecnología termosolar en nuestro país desde los años 70, y uno de los grandes apoyos con lo que tuvimos el gran placer y la enorme suerte de contar cuando hace ya ocho años nos lanzamos al panorama de la prensa técnica del sector energético.
Pero la relación entre el equipo de FuturENERGY y Valeriano Ruiz venía aún de más atrás de la creación de la propia FuturENERGY, una relación que pasó de lo meramente profesional al plano personal, gracias al carácter abierto, sencillo y cariñoso de Valeriano. Es por ello que su pérdida deja hoy una gran tristeza entre el equipo de FuturENERGY, junto con una profunda gratitud por todo el apoyo que siempre nos brindó y el cariño que nos demostró.
Las reacciones no se han hecho esperar y la patronal del sector termosolar, Protermosolar, de la que el Prof. Valeriano Ruiz fue el primer presidente, ha lanzado un comunicado destacando la inconmensurable labor que desarrolló en el campo de la electricidad termosolar. Valeriano Ruiz impulsó la creación de Protermosolar en 2004, junto con media docena de grandes empresas, y jugó un papel esencial en eliminar las trabas para la elaboración del marco normativo que permitió el despliegue de las centrales termosolares en España. También fue uno de los miembros fundadores de la asociación europea ESTELA. Asimismo, animó y asesoró para la construcción de la primera central termosolar comercial, la PS10 en Sanlúcar la Mayor, que significó en 2007 el renacimiento del sector termosolar a nivel mundial, que llevaba parado desde 1990.
Primero como profesor y posteriormente como catedrático de termodinámica en la Escuela de Ingenieros de Sevilla, Valeriano Ruiz transmitió los valores de la tecnología solar de concentración, tanto eléctrica como térmica, y su entusiasmo por la misma, a un enorme número de ingenieros que fueron sus alumnos y que formaron una cantera de profesionales sin los cuales no se entendería el liderazgo de España en este campo. Algunos de ellos fueron directores de la Plataforma Solar de Almería a la que se sentía tan ligado y que constituyo una pieza clave en la I+D de apoyo al desarrollo del sector en España. De ello dejó constancia en el libro que promovió y editó “La Electricidad Termosolar. Historia de éxito de la Investigación”.
“Sin su determinación y su compromiso no podría entenderse el que se llegaran a construir las 50 centrales termosolares en España” ha declarado Luis Crespo, su sucesor en la presidencia de Protermosolar tras su retirada y con quien compartió las difíciles negociaciones que evitaron el primer intento de recortes retroactivos en 2010.
FuturENERGY se une al deseo de Protermosolar de que el recuerdo de Valeriano Ruiz permanezca imborrable en la historia del sector energético de nuestro país, como a buen seguro permanecerá en la historia de nuestra revista.