La fotovoltaica crece en 2015 a nivel mundial y lo seguirá haciendo en los próximos años
De acuerdo a las cifras preliminares de GTM Research, en 2015 se instalaron en todo el mundo 59 GW fotovoltaicos, lo que implica un crecimiento del 34% respecto del total de 2014. El cuarto trimestre de 2015 ha demostrado que la demanda fotovoltaica está muy a merced del apoyo gubernamental, que a
veces puede ser impredecible e idiosincrático, lo que a menudo conduce a resultados negativos, pero a veces positivos. A finales de 2016, las instalaciones acumuladas alcanzarán 321 GW.
Con la extensión en diciembre del ITC (programa federal de incentivos fiscales a la inversión de EE.UU) se ha visto que es posible una fase de enorme expansión del mercado con el apoyo gubernamental. De
acuerdo con GTM Research, la participación de EE.UU. en la demanda fotovoltaica mundial esperada entre 2015 y 2020 se ha incrementado una media del 10 al 15% debido a la prórroga de este programa. A ello se suma un aumento sustancial de la demanda esperada para la región Asia-Pacífico (China aparte) para 2016 y más allá. Por otro lado, los retrocesos de los programas de tarifas inyección a red en Japón, Reino Unido y China han suavizado expectativas.
GTM Research espera que en 2016 se instalen 64 GW de energía solar fotovoltaica a nivel mundial, liderada por EE.UU. y China. Los mercados emergentes tendrán un papel destacado. India se convertirá en
un mercado más establecido a medida que se convierta en un mercado fiable de tamaño gigavatio, Brasil y México serán probados por su capacidad para hacer coincidir sus objetivos con la ejecución real de proyectos. Otros, como Filipinas, Pakistán y Bangladesh en Asia y Uruguay, Guatemala y Panamá en Latinoamérica se moverán hacia adelante y tratarán de romper la barrera de 100 MW. Leer más…
Artículo publicado en: FuturENERGY Enero-Febrero 2016