Inauguración oficial del parque eólico marino West of Duddon Sands
La salida de electricidad a plena potencia en el parque eólico marino West of Duddon Sands, un importante proyecto de energía renovable desarrollado por ScottishPower Renewables (filial de Iberdrola) y DONG Energy en el mar de Irlanda, se ha conseguido más de dos meses antes de lo programado. Esta noticia se dio a conocer el día que el parque de 389 MW fue oficialmente inaugurado por el Secretario de Energía Ed Davey, junto al Presidente de Iberdrola y ScottishPower, Ignacio Galán y el Vicepresidente Ejecutivo de Energía Eólica de DONG Energy , Samuel Leupold.
[sam_block id=»10″ name=»Banner central 728x90px»]
Situado aproximadamente a 20 km de la costa de Barrow-in-Furness, al Noroeste de Inglaterra, los ingenieros han instalado y puesto en marcha las 108 turbinas y cimentación en un tiempo record, utilizando técnicas de construcción avanzadas.
Más de 1.000 personas han trabajado en el proyecto, que además consta de más de 200 km de cable submarino instalado. El área total cubierta por el parque es de 67 km² y la capacidad de cada turbina Siemens es de 3,6 MW. Completamente operativo, el parque generará suficiente electricidad para cubrir la demanda anual de aproximadamente 280.000 hogares.
West of Duddon Sands ha liderado la industria de la energía renovable en los esfuerzos por reducir el coste de la eólica offshore. Uno de los mayores beneficios del proyecto ha sido la nueva terminal del puerto de Belfast para eólica offshore. La terminal es la primera construida para la instalación y preensamblaje en el Reino Unido e Irlanda y genera 300 puestos de trabajo, desde soldadores a electricistas e ingenieros. El tamaño y escala del puerto ha permitido la entrega constante de componentes de las turbinas y las operaciones a lo largo de todo el día.
El proyecto también se ha beneficiado de la utilización de los mayores y más avanzados buques de instalación, que permitieron trabajar de continuo en alta mar durante uno de los peores inviernos en cuanto a tormentas en la historia reciente. Trabajando en tándem, el Pacific Orca y el Sea Installer se utilizaron para instalar los pilares y los componentes de las turbinas. El Pacific Orca es el mayor buque de instalación eólica del mundo, con una eslora de 161 m, una manga de 49 m y un puntal de 10,4 m.
La electricidad generada inicialmente se envía a una subestación offshore donde se incrementa el voltaje de las turbinas y dos cables de exportación llevan la electricidad a la subestación en tierra, en Heysham, donde el parque se conecta a la red nacional del Reino Unido. La base de operación y mantenimiento para el parque es una nueva instalación en Barrow que generará hasta 40 trabajos de alta cualificación durante al menos 20 años.