Dbus probará un autobús eléctrico híbrido de Vectia

Dbus ha presentado un proyecto piloto en el que probará un autobús eléctrico híbrido fabricado por Vectia, empresa del Grupo CAF. El proyecto tendrá una duración estimada de 6 meses, de septiembre de 2018 a febrero de 2019, y se probará en las líneas de la zona este de la ciudad:9- Egia-Intxaurrondo, 13-Altza y 14-Bidebieta, que dan servicio a los barrios de Altza, Bidebieta, Gros, Egia e Intxaurrondo.
Se trata del modelo Veris.12 Partial Electric de 12 m, un autobús que circula tanto en modo híbrido como en modo eléctrico, sin necesidad de cargas externas, por lo que no requiere infraestructura ni en línea ni en Cocheras. El autobús intercambia los modos de conducción vía GPS, por lo que no necesita intervención del conductor/a. En concreto, las zonas donde funcionará de manera 100% eléctrica son el Centro, Gros, Altza (Harria parkea-Lauaizeta) y Bidebieta.
Se trata de una solución tecnológica flexible que permitirá reducir las emisiones contaminantes y acústicas.La puesta en marcha de este autobús permitirá una reducción de emisiones de CO2 en las zonas donde funcione en modo híbrido y libre de emisiones en los tramos en los que funcione de manera 100% eléctrica.
Asimismo, el autobús de Vectia introduce algunas innovaciones tecnológicas orientadas a aumentar la eficiencia energética, como el freno regenerativo, que permite un ahorro de consumo de carburante accionado desde el pedal de freno, o el sistema start&stop, con el que el motor se detiene en paradas cuando circula en modo híbrido. Además, es un vehículo que puede evolucionar a 100% eléctrico en cualquier momento de su vida útil, utilizando el sistema de carga de oportunidad en línea (cumple el estándar OppCharge).
Con este proyecto piloto, el Grupo CAF y Dbus contribuyen al impulso de la movilidad eléctrica en San Sebastián, testeando una solución tecnológica innovadora y flexible que se adecua a las características de algunas líneas de autobús de San Sebastián. Adicionalmente, ambas empresas ya están contemplando un nuevo proyecto para testar la tecnología de CAF con la posible electrificación 100% de una línea de la ciudad, con nuevos vehículos y puntos de recarga.