Emisión récord de deuda sostenible en 2019, 465.000 M$, un 78% más que en 2018

En 2019 se estableció un nuevo récord para el volumen de deuda sostenible emitida a nivel mundial, con un total de 465.000 M$, un notable 78% más que en 2018, con 261.400 M$. El año pasado también se superó la barrera de 1 b$ de emisión acumulada de deuda sostenible, llegando a 1,17 b$ antes del 31 de diciembre, según las últimas cifras de BloombergNEF (BNEF).
La deuda sostenible cubre una variedad de instrumentos, desde el área bien establecida de los bonos verdes hasta la categoría emergente de préstamos vinculados a la sostenibilidad. Los bonos verdes, que constituyeron más de la mitad de todo el mercado de deuda sostenible en 2019, sumaron una emisión de 271.000 M$, en comparación con los 182.000 M$ de 2018. Los bonos verdes son valores con fondos utilizados enteramente para proyectos ecológicos, como la generación renovable o la conservación del hábitat marino.
BNEF también vio un aumento de casi el triple en el volumen de bonos de sostenibilidad emitidos el año pasado, con un récord de 46.000 M$. Este es el mayor incremento experimentado por los bonos de sostenibilidad, lo que muestra el interés de prestatarios e inversores en valores que combinan el apoyo a actividades sociales y ambientales.
Parte del crecimiento más espectacular se está viendo en préstamos vinculados a la sostenibilidad, ahora el segundo tipo de deuda temática más popular. Esta categoría, que consiste en préstamos vinculados al desempeño del prestatario según criterios ambientales, sociales o de gobierno (ESG) definidos, experimentó un salto del 168% en los volúmenes, llegando a 122.000 M$ en 2019.
En el último sementre de 2019 se introdujo una nueva categoría de bonos vinculados a la sostenibilidad. Enel, la compañía energética italiana, emitió los cuatro bonos inaugurales en esta categoría en septiembre y octubre. Los cupones de estos valores están vinculados a los objetivos de generación de energía renovable de Enel. Este es otro ejemplo de la creatividad, que ha sido un sello distintivo del mercado de la deuda sostenible durante su existencia relativamente corta.
La innovación de este tipo no es inusual en Europa, que ha sido pionera en el campo y todavía representa el 53% del mercado global para toda la deuda sostenible. En 2019, la región EMEA emitió 262.000 M$, con las Américas y la región Asia-Pacífico compitiendo por el segundo lugar con 95.000 M$ y 80.000 M$, respectivamente.
Un año más, la organización de financiación hipotecaria Fannie Mae fue el emisor número uno de deuda sostenible a nivel mundial, asegurando hipotecas por una suma de 22.800 M$. Le sigue el proveedor de energía Royal Dutch Shell PLC, que emitió un préstamo vinculado a la sostenibilidad por valor de 10.000 M$ (su primer instrumento temático de cualquier tipo) en diciembre. Los gobiernos de Países Bajos y Francia fueron emisores notables en 2019, juntos emitieron 13.300 M$.