Greenalia, preparada para inyectar energía eólica a la red
Greenalia comenzará a inyectar electricidad a la red antes del 31 de diciembre con la puesta en marcha de su primer parque eólico en la localidad coruñesa de Vimianzo, el parque de Miñón. Un parque de 24 MW de potencia, que consta de seis aerogeneradores de última generación del fabricante Enercon, donde se han invertido 28 M€.
En fase muy avanzada se encuentra también el parque de Ourol, en la provincia de Lugo. La obra civil finalizará en las próximas semanas y estará plenamente operativo durante el primer semestre de 2020. Con cinco aerogeneradores y una potencia de 22,5 MW, contará con una inversión de 26 M€.
Ambos parques forman parte del proyecto Eolo I que contempla poner en funcionamiento un total de nueve parques eólico en Galicia antes de que finalice 2020, con una ponencia de más de 200 MW y una inversión de 236 M€.
El plan eólico de Greenalia generará un total de 20 de puestos fijos una vez finalizado. La estimación de la compañía es que durante las diferentes fases de construcción se generen 750 empleos.
Cierre financiero
Para el inicio del desarrollo eólico, en concreto para cinco de los nueve parques incluidos en el proyecto Eolo I, Greenalia ha obtenido 84 M€ en la modalidad de Project Finance. Este tipo de financiación se utiliza para grandes proyectos cuya inversión inicial es especialmente costosa y su periodo de rentabilización es a largo plazo. Se estructura a partir de unas proyecciones de los flujos de caja basados en los contratos fijos con los clientes, proveedores o los reguladores del mercado, entre otros.
Greenalia estima cerrar la financiación del resto de parques comprendidos en el proyecto Eolo I los primeros meses de 2020.