Tecnología Info Tecnología

Ciudades en todo el mundo dan luz verde a la iluminación eficiente

Redacción Futurenergy20/12/2015
Imagen

El alumbrado público representa en torno al 30% de la factura energética promedio de un ayuntamiento, ya que la iluminación es una ávida consumidora de recursos. Y alcanza niveles máximos cuando además las luminarias no operan de la forma más eficiente, suponiendo un enorme derroche de caudales públicos que podrían dedicarse a usos mejores. Dado que las autoridades locales de todo el mundo necesitan reducir las emisiones de carbono y los costes operacionales, la eficiencia energética, como por ejemplo las actuaciones en iluminación, son ya en una tendencia paneuropea que puede llegar a suponer un ahorro energético de hasta el 70%. De acuerdo con los expertos, el paso a la utilización de LEDs es inevitable debido a factores socioeconómicos cada vez más evidentes a nivel mundial. En el siguiente artículo se recogen dos ejemplos de ciudades en Europa y Latinoamérica, que están apostando por la iluminación de la mano de GE Lighting.

El ayuntamiento húngaro de Balatonfüred, como parte de su estrategia ecológica, ha cambiado su sistema de iluminación antiguo por la solución de alumbrado público LED de GE Lighting, con un aumento de la eficiencia energética y un bajo mantenimiento.

Balatonfüred es la primera ciudad de Europa en instalar alumbrado urbano LED de GE. La mayoría de farolas actualmente en uso necesitaban ser actualizadas con urgencia. En total se han instalado 1.400 luminarias de GE, que de acuerdo con los cálculos preliminares generarán un ahorro de hasta un 55% del coste energético, por lo que ya se está planeando extenderla a toda la ciudad. Leer más…

Artículo publicado en: FuturENERGY Noviembre 2015

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos