Tecnología Info Tecnología

FCC se adjudica en Costa Rica la construcción de una central hidroeléctrica y las obras de un colector de aguas residuales

Redacción Futurenergy25/03/2014

FCC ha logrado dos nuevos contratos en Costa Rica con los que afianza su presencia en el país centroamericano. El primero contempla la construcción de una central hidroeléctrica para la multinacional italiana Enel Green Power y el segundo, las obras para un colector de aguas residuales en la capital San José. Ambos proyectos supondrán unos ingresos superiores a los 70 M€, lo que implica duplicar la cartera de FCC en Costa Rica.
La central hidroeléctrica adjudicada por Enel tendrá una potencia de 50 MW y estará ubicada en la localidad de Chucás, situada a unos 50 kilómetros al oeste de la capital de Costa Rica. Las obras consistirán en la construcción de una presa de más de 50 metros de alto por 230 de largo, con un volumen de 190.000 metros cúbicos de agua, el equivalente al consumo de una localidad de 3.000 habitantes.
Las obras de esta central hidroeléctrica se completan con la construcción de un vertedero, así como los caminos de acceso a las nuevas instalaciones y un nuevo puente sobre el embalse. El plazo para la finalización de las obras de este proyecto ha quedado establecido en mayo de 2015.
El área de infraestructuras de FCC ha logrado también las obras para la construcción de un colector de aguas residuales en el área metropolitana de San José, para el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
Las obras de este colector se enmarcan dentro del plan acondicionamiento y mejora ambiental del área metropolitana de la capital costarricense. El colector tendrá una longitud superior a los tres kilómetros y, una vez terminadas las obras de tratamiento de aguas residuales de este Plan, tendrá una capacidad superior a los siete litros de agua por segundo, lo que supondrá poder dar servicio a más de un millón de habitantes.
Este colector de aguas residuales, que forma parte del llamado emisario metropolitano de San José, se realizará sobre el margen derecho del río Torres, en las proximidades de la capital, para conducirlas a la cercana planta de tratamiento de Los Tajos. El plazo de ejecución de este proyecto es de 10 meses.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    03/04/2025

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025RE+ 2025 PortugalSolar Promotion International GmbHAsociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaiClima 2025IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraOliucultura 2025Expo Biomasa 2025Unión Española FotovoltaicaNet Zero Tech 2025Solar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS