Tecnología Info Tecnología

Hospital de Mollet, eficiencia energética y sostenibilidad

Redacción Futurenergy01/07/2014
Imagen

El nuevo Hospital de Mollet es un referente como modelo de diseño eficiente y sostenible, la aplicación de bombas de calor geotérmicas en el Hospital de Mollet fue el proyecto más ambicioso jamás proyectado en España hasta 2010, fecha de la construcción, y el cuarto más grande de Europa. Este sistema aplicado es parte de un conjunto de medidas de eficiencia energética y sostenibilidad con instalaciones de alta eficiencia energética que confieren a este nuevo centro sanitario unas características singulares, con especial atención a la utilización de energía geotérmica

El nuevo Hospital de Mollet es un centro gestionado por la Fundación Sanitaria de Mollet que inició la actividad el 31 de julio de 2010, como un proyecto del plan de equipamientos del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.

Desde la fase de proyecto, el centro pretende ser un referente como modelo de diseño eficiente y sostenible, tal y como se ha podido demostrar posteriormente mediante la gestión y explotación, siendo
una buena apuesta para la utilización racional de los recursos. La aplicación de bombas de calor geotérmicas le hace ser pionero como gran edificio sanitario. Este sistema aplicado es parte de un conjunto de medidas de eficiencia y sostenibilidad con instalaciones de alta eficiencia energética que confieren a este nuevo centro sanitario unas características singulares, con especial atención a la utilización de energía geotérmica.

Artículo publicado en: FuturENERGY Julio-Agosto 2014

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos