Tecnología Info Tecnología

FRV inaugura Royalla Solar Farm, la mayor planta solar en operación en Australia

Redacción Futurenergy03/09/2014
Imagen

Fotowatio Renewable Ventures (FRV) pone en funcionamiento su primera planta solar fotovoltaica a gran escala en Australia. FRV, operador solar con una cartera de 3 GW de proyectos, consolida así su presencia en el mercado australiano y da un importante paso en su estrategia internacional donde opera también en otros mercados emergentes de energía solar como Oriente Medio, África y América Latina.

Situada al sur de Canberra, la planta Royalla Solar Farm tiene una capacidad de 24 megawatios (MWdc) y generará energía suficiente para abastecer a cerca de 4.500 hogares de la zona, evitando la emisión de 950 toneladas de CO2 al año. FRV se adjudicó en 2013 el contrato de compraventa de electricidad (PPA) a través de un concurso público.

La inauguración que ha tenido lugar esta mañana ha contado con la presencia del Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el Ministro de Medio Ambiente del Territorio de la Capital Australiana (ACT), Simon Corbell. Entre los dignatarios asistentes figuran también el embajador de España en Australia, Enrique Viguera, y el director general de Medio Ambiente y Dirección de Ordenación del Gobierno del Territorio de la Capital Australiana (ACT), Dorte Ekelund. [sam_block id=»10″ name=»Banner central 728x90px»]

«Royalla Solar Farm es un hito muy importante para FRV no solo en Australia, sino a nivel mundial, ya que es el primer proyecto que se pone en funcionamiento desde la incorporación de Denham Capital como principal accionista de la compañía,» dijo Rafael Benjumea, consejero delegado de FRV, durante el acto de inauguración. «Con su puesta en marcha, FRV también refuerza su compromiso con la energía limpia y se consolida como un actor global en los mercados emergentes de energía solar», añadió.

FRV ha anunciado recientemente el cierre de financiación para dos proyectos a gran escala, Moore Solar Farm en Australia, de 70MWdc, y La Jacinta en Uruguay, de 65MWdc. Desde 2006, la compañía ha participado en el desarrollo de proyectos de energía solar en todo el mundo que representan una inversión total de más de 2,4 millones de dólares.

El desarrollo de Royalla Solar Farm ha sido posible gracias al Plan de Acción (Action Plan 2) en materia de cambio climático y reducción de gases de efecto invernadero, impulsado desde 2010 por el gobierno de la ACT. El Plan establece entre sus iniciativas el objetivo del 90 por ciento de energía renovable para el año 2020.

«El programa de energía renovable del Territorio de la Capital Australiana es un gran ejemplo de lo que puede hacerse con una regulación adecuada. Además, está contribuyendo a atraer la presencia de compañías líderes mundiales con precios competitivos», ha añadido Benjumea. «Desde aquí animamos al Gobierno de la Commonwealth de Australia a apoyar el Objetivo de Energías Renovables (Renewable Energy Target, RET) con el fin de estimular más proyectos como el de Royalla.»

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos