Primera subasta de eólica terrestre de 2018 en Alemania: competencia justa, precios bajos y proyectos comunitarios aún entre los ganadores
La Agencia Federal de Redes de Alemania (Bundesnetzagentur) ha anunciado los ganadores de la primera subasta eólica terrestre de 2018. 83 proyectos con una potencia total de 709 MW se adjudicaron contratos. 132 proyectos con una potencia total de 989 MW participaron en la subasta.
Los precios de las ofertas ganadoras variaron de 38 €/MWh a 52,80 €/MWh. El promedio fue de 47,3 €/MWh. Esto es algo más alto que en la última subasta de noviembre de 2017, cuando los precios variaron entre 22 €/MWh y 38.20 €/MWh. Este aumento se debe al bienvenido cambio en la regulación de proyectos comunitarios. Esto lleva a que los proyectos se presenten con un precio de mercado más realista. 19 de las 83 ofertas ganadoras fueron proyectos comunitarios.
Baja Sajonia tuvo las ofertas más exitosas con 17 (154 MW) seguida por Brandeburgo (13 proyectos, 106 MW), Renania del Norte-Westfalia (12 proyectos, 61 MW) y Renania-Palatinado (11 proyectos, 124 MW). Los estados del sur de Baden-Württemberg y Bavaria nuevamente fracasaron en ganar un número adecuado de proyectos.
Esta subasta terrestre tuvo reglas diferentes a las de 2017. Estas últimas otorgaron ventajas a los denominados proyectos comunitarios. Se les permitió hacer una oferta sin un permiso. Y se beneficiaron de un plazo de entrega más prolongado para construir el proyecto. Las reglas aplicadas en esta primera subasta de 2018 se aplicarán a la próxima subasta en mayo.
El consejero delegado de WindEurope, Giles Dickson, dijo: «El nuevo Gobierno alemán debe aplicar normas uniformes a todos los proyectos en las subsiguientes rondas de subastas, incluidos los 4 GW adicionales que se prevén en el acuerdo de coalición. Las subastas del año pasado pueden causar una desaceleración en las nuevas instalaciones, y algunos de los proyectos pueden no proposperar. Esto afectará a fabricantes y otros actores de la cadena de suministro. Es inquietante ver eso en el principal mercado eólico de Europa. Se deben aprender las lecciones.»
«Alemania también necesita ver un equilibrio regional en la eólica terrestre. Sería bueno ver que el sur de Bundesländer contribuye más a la expansión de la energía eólica y se beneficia de los beneficios económicos y sociales que la energía eólica aporta a las comunidades. También sería útil desde el punto de vista de la transmisión. El diseño de las subastas debería facilitar una expansión más equilibrada la eólica terrestre.»