CIRCE coordina un proyecto europeo para conseguir industrias más eficientes y sostenibles

El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza celebró ayer la primera reunión de un proyecto europeo que persigue aumentar la eficiencia y competitividad de las industrias intensivas en el uso de recursos. El proyecto TOP-REF, coordinado desde CIRCE, conseguirá mejorar la eficiencia y el uso de energía, agua y materias primas hasta un 20%, reduciendo así los costes de producción hasta un 15%. Además, contribuirá a los objetivos establecidos por la asociación industrial europea SPIRE, de reducir el uso de materias primas no renovables en un 20% y las fuentes de energía fósil un 30%.
En la sede de CIRCE se han congregado hoy cerca de 30 socios procedentes de las 10 entidades que participan en TOP-REF, y ha contado con la participación de la Directora General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Marina Sevilla. Durante sus tres años y medio de ejecución, distintos centros de investigación y empresas de Alemania, Dinamarca, Francia, Portugal y España trabajarán de forma conjunta, para hacer frente a algunos de los mayores retos a los que se enfrenta la UE, dentro y fuera del sector energético. Y es que a la actual coyuntura económica se suma la competencia con las economías emergentes, el creciente precio de la energía de las fuentes fósiles, procedentes de fuera de Europa, o el cambio climático.
Otro de los objetivos fundamentales de esta iniciativa consistirá reducir de forma considerable los impactos ambientales asociados a estos procesos, materializados en emisiones de CO2, elementos nocivos, generación de residuos etc.
Las soluciones aportadas por TOP-REF tendrán un carácter multisectorial, aunque los esfuerzos estarán centrados en los sectores químico, agroquímico y petroquímico. Para alcanzar estos objetivos contará con un presupuesto de 5,7 millones de euros, de los cuales 3,9 estarán financiados por la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco.
Para lograr los objetivos, CIRCE llevará a cabo un minucioso estudio y caracterización de los procesos existentes en cada uno de estos sectores. Así desarrollará una serie de herramientas de control y monitorización de los procesos productivos para identificar sus requerimientos y limitaciones técnicas, que permitirán aplicar medidas de eficiencia energética en todas sus fases.
De forma paralela, se desarrollarán unos indicadores medioambientales, económicos y de uso de recursos, que marcarán la metodología para la evaluación y toma de decisiones de las políticas industriales y medioambientales en la UE. En este contexto, TOP-REF está alineado con las directrices europeas de crecimiento económico, y contribuirá a un crecimiento sostenible e inteligente, mediante una economía más eficiente, verde y competitiva, basada en el conocimiento y la innovación.
Junto a CIRCE, también participarán en TOP-REF otras tres entidades españolas, entre las que se encuentra la firma aragonesa Fertinagro, empresa perteneciente a la división de nutrición vegetal del Grupo Tervalis, y principal fabricante de fertilizantes en España.