Tecnología Info Tecnología

Modelado y caracterización de un vehículo eléctrico utilizando Matlab

Redacción Futurenergy10/10/2015
Imagen

La Unión Europea ha establecido el objetivo 20/20/20 a través de la Directiva 2012/27/UE, que contempla reducir en un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero, obtener el 20% de la energía de fuentes renovables y aumentar un 20% la eficiencia energética. Una de las acciones recomendadas para colaborar con el cumplimiento de este triple objetivo sería la introducción paulatina en el parque automovilístico del vehículo eléctrico, por los motivos que se exponen a continuación:

• Las emisiones equivalentes por km recorrido del vehículo eléctrico son menores que las de los vehículos convencionales.
• La electricidad obtenida de la red incluye paulatinamente una mayor aportación de las fuentes renovables.
• La eficiencia de los motores eléctricos es mayor que la de los mo¬tores de combustión interna.

Casi la mitad de la energía consumida a nivel mundial se extrae de los combustibles fósiles y suponen la fuente más utilizada en el transporte. El vehículo eléctrico permite reducir la dependencia de estos combustibles que en ocasiones se encuentran en zonas geopolíticas conflictivas y que sufren frecuentes variaciones en su precio de venta. Además, utilizar la electricidad en el sector del transporte permitiría aprovechar también recursos locales, como las fuentes de energías renovables, que se encuentran disponibles en todo el planeta. Leer más…

Iñigo Pacheco, Gabriel García, Sindia Casado & Raquel Garde
Dpto. de Integración en Red de Energías Renovables
de CENER

Artículo publicado en: FuturENERGY Septiembre 2015

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos