Cimentaciones para aerogeneradores de cualquier potencia, de 1 a 12 MW
En 2019, los desarrolladores eólicos pusieron en marcha alrededor de 61 GW eólicos, la mayoría de ellos, un 88%, o lo que es lo mismo algo más de 53 GW fueron aerogeneradores terrestres. Según Bloomberg New Energy Finance, la danesa Vestas mantuvo su liderazgo mundial como suministrador de aerogeneradores con 9,6 MW, todos para instalaciones en tierra. Los cuatro primeros fabricantes del ranking, Siemens-Gamesa, Goldwind y GE además del citado Vestas no solo lideran el mercado eólico, sino que juntos acumulan un 55% de la cuota de mercado. Si nos restringimos al mercado eólico terrestre, en el ranking nos encontramos con Vestas, Goldwind, GE y Siemens Gamesa; con una cuota conjunta del mercado terrestre del 56%.
En los últimos años desarrolladores de todo el mundo han confiado en el diseño Soft-spot®, desarrollado por CTE Wind, como la solución de cimentación de los aerogeneradores de sus proyectos eólicos. Solo en 2019 diseñó cimentaciones para unos 1.700 aerogeneradores, lo que supone unos 5 GW a nivel mundial, para sumar un total de 16.500 aerogeneradores en 70 países. La experiencia acumulada desde el lanzamiento en 2003 de esta solución optimizada; convierten a la cimentación de CTE Wind en la opción preferida por fabricantes de aerogeneradores, desarrolladores de parques eólicos, EPCistas y constructores de todo el mundo.
Independientemente del modelo, tamaño y potencia del aerogenerador, ya se trate de un aerogenerador prototipo, como el gigante Haliade X de GE, o de aerogeneradores de 1 MW o incluso menos, de fabricantes como los alemanes ENO o los holandeses EWT y sean cuales sean las condiciones del terreno, para los ingenieros de CTE Wind, abordar diseños de cimentación desde los modelos de aerogenerador de los principales suministradores hasta los menos comunes de pequeños fabricantes locales, es un reto factible.