El AMB contribuye mediante sus políticas de movilidad a la lucha contra la contaminación atmosférica y contra el cambio climático
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), institución creada por la Ley 31/2010 del Parlamento de Cataluña, tiene amplias competencias técnicas para la prestación de servicios públicos esenciales a los ciudadanos del territorio metropolitano de Barcelona. Con una extensión de 636 km2 y 3,2 millones de habitantes (el 42% de la población catalana), en este territorio se genera aproximadamente la mitad del PIB de Cataluña, con una gran concentración de actividad industrial y de las principales infraestructuras de comunicación: autopistas, puerto y aeropuerto. Todo ello en un espacio muy reducido.
Una de las competencias del AMB en el territorio metropolitano es la gestión de la movilidad, elemento clave para el bienestar de los ciudadanos y para la funcionalidad del conjunto de los 36 municipios que la componen. Para ejercer dicha competencia, el AMB desarrolla una política de movilidad y transporte integrada y coherente, que abarca desde la planificación estratégica a la gestión de los servicios de transporte público, contemplando en todo momento los vectores social, económico y ambiental.
El AMB es la administración responsable de la red de metro y autobuses que opera en la primera corona metropolitana, compuesta por la ciudad de Barcelona y 17 municipios colindantes, entre ellos L’Hospitalet de Llobregat, Badalona y Santa Coloma de Gramenet. En 2014, en estos servicios de transporte público viajaron 640 millones de pasajeros. Leer más…
Carles Conill
Director de Servicios de Movilidad Sostenible del AMB
Artículo publicado en: FuturENERGY Diciembre 2015