La energía eólica resiste el impacto del COVID-19

En términos generales, durante los meses de marzo y abril, la demanda energética ha bajado considerablemente respecto a meses homónimos de años anteriores, debido fundamentalmente al parón que han sufrido las grandes industrias con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19. Sin embargo, los números del sector eólico en relación con la cobertura de la demanda se han mantenido en valores positivos. De esta forma, en marzo de 2020 se ha registrado un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior y, durante marzo y abril de 2020 se ha detectado una cobertura media de la demanda de un 25-27%.
Durante esta situación, los parques eólicos han seguido funcionando con normalidad y su capacidad no se ha visto prácticamente afectada gracias a la rápida adecuación de los trabajadores para desarrollar sus tareas siguiendo los protocolos de seguridad recomendados, dando prioridad a las funciones necesarias para asegurar la continuidad y eficacia de la operación.
Por David Torres, Wind Energy Manager, TÜV SÜD España