El sector gasista celebra la aprobación de la Ley de Cambio Climático y pone de relieve el papel de los gases renovables en la descarbonización de la economía

La Asociación Española del Gas, SEDIGAS, celebra la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. El sector gasista ha puesto de relieve la importancia de la aprobación de la Ley como hoja de ruta para la descarbonización de la economía española para 2050 y la considera una herramienta imprescindible para hacer frente al cambio climático. Una Ley que da respuesta al reto de la descarbonización de nuestra economía haciéndola más sostenible y resiliente y donde se contemplan los gases renovables como vector energético de la transición energética.
En este sentido, el sector gasista, comprometido con los objetivos de descarbonización y la lucha contra el cambio climático, es consciente de la necesidad de buscar la manera para alcanzarlos de una forma que sea eficiente en costes y sostenible desde el punto de vista de la competitividad. Es aquí donde el sector del gas considera que los gases renovables, como el hidrógeno o el biometano, van a jugar un papel protagonista, aprovechando las estructuras existentes y fomentando la economía circular.
SEDIGAS además pone de relieve la función esencial del gas, que tiene el potencial de generar riqueza y empleo, contribuyendo a la recuperación y reactivación económica en un contexto como el actual y al reequilibrio territorial, sobre todo en la España rural, con el desarrollo del biometano.
En la consecución de un modelo de crecimiento sostenible, capaz de crear empleo de elevado valor añadido y resolver los retos de la sociedad a que hacemos frente, sin duda los gases renovables están llamados a ocupar un papel protagonista aportando soluciones en movilidad, tanto terrestre como marítima, así como en el desarrollo de nuestro tejido industrial.