Primer renting eléctrico “todo incluido” del mercado

El renting es una excelente opción de movilidad para las empresas por el ahorro que implica en términos de mantenimiento y seguros, así como por los beneficios fiscales y, por supuesto, por permitir un mayor control del gasto de desplazamientos, al ser un gasto fijo. Desde hace un tiempo, las empresas valoran cada vez más los beneficios de la movilidad eléctrica, ya sea porque cada vez se preocupan más por cumplir con los objetivos de calidad del aire y reducir la contaminación urbana, por la necesidad de reducir costes o por potenciar sus estrategias de responsabilidad social corporativa. Pero ¿qué ocurre cuando las empresas quieren dar el salto a la movilidad sostenible? Entra en juego entonces el llamado renting eléctrico.
A día de hoy ya existen empresas de renting que ofrecen servicios de renting eléctrico, sin embargo en esta oferta solo estaba incluido el vehículo eléctrico, quedando a merced del usuario las necesidades relacionadas con la recarga del mismo. En definitiva, hasta ahora, no existía ningún renting que ofreciera vehículo y solución de recarga en una misma cuota, y esta era una de las principales barreras que encuentran muchas compañías para finalmente dar el paso definitivo a una flota sostenible.
Así lo confirma un estudio realizado por Geotab y la Asociación Española de Gestores de Flotas y Movilidad (AEGFA), basado en una encuesta realizada a más de 90 gestores de flotas medianas y grandes en España. Los resultados indican que los vehículos eléctricos dominarán el 67% de las flotas antes de los próximos diez años, si bien la infraestructura de recarga eléctrica sigue siendo una de las grandes barreras con las que se encuentran los gestores de flotas, y así lo indicaba el 41% de los encuestados.