Proyecto Scarabeus, reducción del LCOE de plantas termosolares a través de la tecnología sCO2
Las plantas termosolares desempeñarán un papel importante en el mix del suministro energético del siglo XXI. Desafortunadamente, el LCOE de la termosolar (actualmente alrededor de 150 €/MWh) no ha alcanzado el nivel objetivo (100 €/MWh), excepto en pocas instalaciones en ubicaciones excepcionalmente buenas. Muchos de los proyectos de investigación actualmente en curso, que persiguen mejorar la eficiencia del bloque de potencia y reducir los costes asociados, se basan en la tecnología de CO2 supercrítico (tecnología sCO2). Entre ellos, el proyecto SCARABEUS tiene como objetivo demostrar que la aplicación de mezclas de sCO2 en plantas termosolares tiene el potencial de reducir en un 30% el CAPEX y en un 35% el OPEX con respecto a los ciclos de vapor de última generación, superando así la reducción alcanzable con la tecnología sCO2 estándar.
Casi todas las plantas termosolares en operación en todo el mundo adoptan un ciclo de vapor convencional para la conversión de energía térmica en electricidad, con solo algunas excepciones que se basan en la tecnología del ciclo orgánico de Rankine (ORC); sin embargo, estas excepciones tienen una participación menor en la potencia total instalada, ya que tienen salidas típicas del orden de un megavatio…