Tecnología Info Tecnología

México prevé agregar 24 TWh de energía limpia para 2022

Redacción Futurenergy22/03/2018
Imagen

La reforma energética de 2013 en México ha cambiado drásticamente el mercado de energía corporativa. La introducción de un mercado en certificados de energía limpia (CEL) conducirá a la generación de 24 TWh adicionales de energía limpia para el año 2022, encuentra Bloomberg New Energy Finance en su 1H 2018 Corporate Energy Market Outlook.

Los CEL son el principal mecanismo por el cual México pretende alcanzar su meta de 35% de generación de energía limpia para 2024. El mercado CEL, que se iniciará en 2018, impondrá un mandato de 5% de CEL en relación con el consumo de energía para 2018. El mandato aumenta a 13.9 por ciento en 2022.

Las grandes corporaciones pueden comprar certificados a través de contratos bilaterales o a través del mercado mayorista. HSBC Holdings Plc, Anheuser-Busch InBev SA / NV y Deacero SA de CV han suscrito acuerdos de compra de energía para 272 MW de energía limpia, lo que les permite comenzar a cumplir sus metas de sostenibilidad en México.

Aunque México tiene una trayectoria establecida de acuerdos bilaterales previos a la separación de su mercado energético, con 3,4 GW de potencia renovable instalada con acuerdos de compra de energía (PPAs) corporativos desde 2008 hasta 2017, bajo las nuevas reglas, las empresas pueden firmar PPAs de manera similar a EE.UU.

Hasta la fecha, las tres subastas de energía limpia de México han negociado la venta de 5,4 millones de CEL para entregar en 2018, 9,3 millones para 2019 y 5,9 millones para 2020. Esto indica una brecha considerable durante los tres primeros años y subraya al potencial sustancial de adiciones de energía limpia – un déficit que puede impulsar más PPAs corporativos.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

  • Newsletter Energía

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraOliucultura 2025Unión Española FotovoltaicaAsociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaExpo Biomasa 2025Solar Promotion International GmbHSolar Promotion International GmbHRE+ 2025 PortugalNet Zero Tech 2025iClima 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS