Emisiones relacionadas con la energía en la UE, ligero descenso en 2016

Eurostat estima que en 2016 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la combustión de combustibles fósiles, descendieron en la Unión Europea un 0,4% en comparación con el año anterior. Las emisiones de CO2 son el principal causante del calentamiento global y representan el 80% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. Estas emisiones se ven afectadas por factores tales como las condiciones climáticas, el crecimiento económico, la población y las actividades industriales.
Varias iniciativas de la UE en materia de eficiencia energética persiguen reducir las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero. También ha de tenerse en cuenta que las importaciones y exportaciones de productos energéticos tienen impacto en las emisiones de CO2 del país donde se queman los combustibles fósiles, por ejemplo el carbón importado conduce a un aumento de las emisiones , mientras que si la electricidad es importada no tiene un efecto directo en las emisiones del país importador, y éstas deben ser contabilizadas en el país exportador, donde se produce la electricidad.
Mayores caídas en Malta y Bulgaria, mayores aumentos en Finlandia y Chipre
De acuerdo con las estimaciones de Eurostat, las emisiones de CO2 aumentaron en 2016 en una mayoría de Estados Miembros, con los mayores incrementos registrados en Finlandia (+8,5%), seguida por Chipre (+7%), Eslovenia (+5,8%) y Dinamarca (+5,7%).En 11 Estados Miembros se registraron disminuciones, especialmente en Malta (-18,2%), Bulgaria (-7%), Portugal (-5,7%) y Reino Unido (-4,8%).
España, aumentan las emisiones por tercer año consecutivo
España volvió a aumentar las emisiones de CO2 procedentes del uso de la energía en 2016, un 1,6% respecto a los datos de 2015, según los datos de la oficina de estadística de la Unión Europea, haciendo de 2016 el tercer año consecutivo de aumento de estas emisiones ((0,4% y 3,2% respectivamente en 2014 y 2015)). Si bien como dato positivo cabe destacar que en 2016 las emisiones aumentaron mucho menos que en 2015.
De acuerdo con los datos publicados por Eurostat, en total, España produce el 7,7% de las emisiones de CO2 procedentes del uso de la energía en la Unión Europea. Alemania está a la cabeza, con más del 22% de toda Europa, seguida de Reino Unido, Italia, Polonia, Francia y España.