Nuevo centro de control para parques eólicos con tecnología CompactSCADA®
Vestas ha finalizado la migración de su antiguo sistema a un nuevo centro de control para parques eólicos que actúa como despacho delegado, superando con éxito las pruebas de certificación de
Red Eléctrica de España. A partir de ahora, el nuevo centro de control, desarrollado con tecnología CompactSCADA® Central Energy Control, de Green Eagle Solutions, integra las instalaciones de energía eólica adscritas al despacho y garantiza que se pueda inyectar la energía producida por aerogeneradores Vestas, con total seguridad y sin penalizaciones. Además, mejora el rendimiento y productividad de las instalaciones.
Green Eagle Solutions, proveedor de soluciones de software para empresas de energías renovables, ha dado una respuesta record a las altas demandas de calidad y seguridad exigidas por Vestas para el desarrollo de su nuevo centro de control, que se ajusta al procedimiento operativo P.O.9. Se ha migrado un sistema obsoleto a una nueva plataforma más estable y robusta, y el principal reto ha sido realizar este cambio sin interrupciones en el servicio. Además, la nueva plataforma puede ampliarse de forma rápida y sencilla para integrar instalaciones de terceros a corto plazo en España, Latinoamérica y Sudáfrica, así como atraer al despacho otras tecnologías susceptibles de ser reguladas por el operador
del sistema.
Vestas basa principalmente su actividad en el mercado español en torno al servicio de operación y mantenimiento para seguir siendo un referente en el sector. Gracias a su experiencia en la industria eólica y a los productos y servicios punteros que pone a disposición de sus clientes, es posible alargar la vida de las instalaciones, maximizar la producción de energía limpia, reducir el coste de la electricidad de los españoles y contribuir al cumplimiento de los objetivos europeos de cara a 2020. En este sentido, contar con un nuevo centro de control interlocutor del CECRE de REE era esencial para mejorar la eficiencia y aportar valor en las operaciones de los parques eólicos y aerogeneradores de la
compañía. Leer más…
Artículo publicado en: FuturENERGY Julio-Agosto 2016