México, el reto de la integración de las energías renovables en la red

México es el segundo mercado más grande en el sector de energías renovables de Latinoamérica y el de mayor potencial de crecimiento. En un momento de transición en el cual las reglas del mercado son redefinidas y las normativas técnicas se están actualizando, las solicitudes de estudios de pre-factibilidad hasta el 2018 superan ya los 27.400 MW. Para que esta tendencia se consolide, es crítico obtener un marco legal y técnico robusto, que satisfaga los intereses públicos y de los desarrolladores, sin comprometer la estabilidad de la red eléctrica.
Actualmente hay cuatro centrales solares de la Comisión Federal de Electricidad operando en México; dos proyectos piloto de CFE, uno con una capacidad de 5 MW y otro de 1 MW en Baja California, y dos proyectos de pequeños productores, uno en Baja California Sur, con una capacidad de 30 MW y otro en Durango, con una capacidad de 17 MW.
En 2013 se inauguró en La Paz la primera planta fotovoltaica del país con un tamaño significativo, conectada al sistema aislado de Baja California. Desde su puesta en operación ha tenido graves problemas para afrontar situaciones de gran inestabilidad, causadas principalmente por el aislamiento de la red y la falta de dispositivos que permitan a la planta almacenar energía para poder responder mejor a estos eventos. Leer más…
Raquel Martínez Aranda
Key Account Mexico, GPTech
Artículo publicado en: FuturENERGY Enero-Febrero 2016