Tecnología Info Tecnología

El alumbrado supone el 13% del total del consumo eléctrico en la UE

Redacción Futurenergy17/12/2015
Imagen

La iluminación en estos momentos es más que nunca un sector clave para la economía europea por el tamaño del mercado 17.000 M€, que es aproximadamente emplea a 150.000 personas. El sector se está especializando en productos de alto valor añadido que utilizan la tecnología SSL (Solid State Lighting), luminarias de diseño innovador y todo tipo de controles asociados a las nuevas tecnologías. Las instalaciones se efectúan con alumbrado inteligente (Smart Lighting), ofreciéndose como un servicio a la economía y la sociedad.

Hay un parámetro que nos ofrece una idea clara del sector de la iluminación a nivel mundial, que son los 6.000 millones de puntos de luz, lo que supone que no existen ninguna actividad en la que no esté presente la iluminación y, al mismo tiempo, no hay un acto o situación en la vida de un ser humano en el que no le acompañe la iluminación.

Habitualmente se confunde la iluminación con el ahorro de energía. Es un error disparatado ver el alumbrado exclusivamente como eficiencia energética, es considerar el alumbrado exclusivamente como un ahorro del coste de la energía eléctrica y desde luego retrógrado “apagar” en el siglo XXI. La luz es un elemento que permite aumentar la atención, tanto en el plano profesional, como en el lúdico, asimismo, incrementa la capacidad en el desempeño cognitivo y el estado de ánimo y además produce beneficios biológicos visuales y emocionales. Desde aquí reivindicamos el alumbrado como la función visual que permite la identificación de objetos y personas, trabajar sin defectos, producir sensación de seguridad y orientación. Leer más…

Alfredo Berges
Director General de ANFALUM (Asociación Española de Fabricantes de Iluminación)

Artículo publicado en: FuturENERGY Noviembre 2015

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos