FIMER da un paso en la movilidad del futuro con cargadores eléctricos
Fimer, compañía especializada en la fabricación de inversores solares y sistemas de movilidad eléctrica, entra en la carrera de cargadores eléctricos jugando un papel central en el futuro global de la movilidad. Desde 2017 la multinacional europea ha participado activamente en la creación de redes de estrategia de carga, convirtiéndose así en una pieza clave en la fabricación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos.
El sector de la movilidad eléctrica está en constante actualización, cada día hay nuevas normativas que obligan a avanzar y es por ello que las compañías trabajan en nuevas plataformas que proporcionen el nivel de servicio, tecnología e innovación esperados en un mercado que está avanzando rápidamente. Un reto que Fimer asume como protagonista con todas las exigencias de este sector, para poder confirmar su visión de un futuro sostenible.
Fimer cuenta con un área de movilidad eléctrica con un porfolio de productos en el que destaca el cargador FIMER FLEXA, cuyo uso lo pueden disfrutar tanto usuarios como grandes compañías para establecerlos en sus aparcamientos. Disponible en dos modos: punto de carga único y punto de carga doble. Además, cuenta con iluminación LED que permite conocer el estado de carga. Para garantizar la seguridad, el soporte también cuenta con protección eléctrica interna.
Dentro de sus soluciones, Fimer también ofrece instalaciones en parkings y supermercados, de forma que los usuarios de coches eléctricos puedan cargar el vehículo allá donde vayan. Algunas de estas soluciones son: FIMER FLEXA AC Station, FIMER FLEXA AC Wallbox y FIMER ELECTRA DC Station.
Como parte del compromiso de Fimer con la movilidad ecológica y sostenible, el Wallbox está fabricado con plástico 100% reciclado, lo que hace que se trate de una solución que respeta el medio ambiente.
Tras un largo tira y afloja, los líderes de la Unión Europea se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2050 y reducir las emisiones respecto a 1990 en un 55%. Una situación que ha dado lugar a que los fabricantes automotrices, junto con la evolución de las regulaciones nacionales e internacionales, inicien esta nueva era.
En 2030, los coches que se produzcan en la Unión Europea deberán ser 0 emisiones y por ello desde la Comisión Europea se insiste en la necesidad de impulsar los combustibles alternativos como son los puntos de carga para los coches eléctricos cada 60 km y de hidrógeno cada 150 km en las grandes autopistas.
Para el 2025 se espera que el 30% de todos los vehículos sean de tipo eléctrico, por lo que es importante contar con fabricantes con experiencia y soporte nacional e internacional 24×7. Fimer al ser el cuarto fabricante de inversores solares más grande del mundo destaca por su cartera de estaciones de carga y Wallbox de CA y CC, diseñadas para uso residencial y aplicaciones comerciales, así como por su servicio de atención al cliente a nivel europeo en cualquier momento y lugar que sea necesario.