Tecnología Info Tecnología

Europa expande su liderazgo en eólica marina en 2019 al agregar 3,6 GW de nueva capacidad

Redacción Futurenergy03/03/2020
Imagen

Europa ha aumentado su liderazgo en eólica marina al poner en marcha 3,6 GW de nueva capacidad en 2019, elevando la potencia eólica marina instalada a finales de 2019 a más de 22 GW, de acuerdo con GlobalData.

Distribuida en 12 países europeos, Reino Unido tiene la mayor participación con 9,9 GW de potencia, representando alrededor del 45% de la potencia eólica marina acumulada instalada en Europa, seguido de Alemania con 7,6 GW (34%) y Dinamarca, Bélgica y Países Bajos, representando 7,7%, 7,1% y 5% respectivamente.

La nueva capacidad comercial de energía eólica marina agregada en 2019 marca el tercer año consecutivo de un alto volumen de instalación en los países europeos. GlobalData estima que se agregaron alrededor de 10 GW de nueva capacidad eólica marina entre 2017 y 2019, más de lo que Europa había instalado en los seis años anteriores, 2011-2016.

En 2019, se completaron 11 nuevos parques eólicos marinos en seis países. Reino Unido representó casi la mitad de la capacidad con 1,76 GW, seguido por Alemania con 1,1 GW, Dinamarca con 374 MW y Bélgica con 370 MW. Dos nuevos mercados emergentes, Portugal y España, han entrado en el mercado eólico marino europeo con una instalación cada uno en 2019 de 8,4 MW y 5 MW, respectivamente. WindFloat en Portugal alberga el aerogenerador marino flotante más grande del mundo, mientras que España probó en sus aguas un prototipo de 5 MW.

Como reflejo del avance en la tecnología de aerogeneradores y una logística mejorada, el tamaño promedio de un parque eólico marino en Europa en 2019 aumentó a 600 MW, mientras que el tamaño promedio de la turbina aumentó en 1 MW a 7,8 MW, según el informe sobre eólica marina de WindEurope.

Los costes decrecientes de la energía eólica marina han visto una caída significativa de aproximadamente el 25% desde 2012, con una reducción adicional estimada del 8-10% para 2025. Las recientes subastas de energía eólica marina en Reino Unido, Francia y Países Bajos vieron precios de la energía en el rango de 44-55 $, dan testimonio de la competitividad de la energía eólica marina al lograr la paridad de la red.

El mercado eólico marino mundial ha sido dominado por países europeos; sin embargo, ahora se enfrentan a la fuerte competencia en aumento de nuevos mercados potenciales como China, EE.UU. y otros mercados emergentes como Corea del Sur, Taiwán y Japón. GlobalData espera que la participación de los países europeos en la capacidad eólica marina acumulada instalada baje del 77% actual al 52% para 2030.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos