La filial mexicana de AESA amplía su gama de servicios a los cogeneradores con el servicio de certificación de centrales eléctricas limpias
La filial mexicana de AESA (Asesoría Energética CHP México, S.A. de C.V.) ha obtenido en mayo la acreditación por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) como Unidad Acreditada (UA) para certificar centrales eléctricas limpias con tecnología de cogeneración eficiente.
Con esta acreditación, AESA amplía su gama de servicios a los cogeneradores en México, cubriendo la totalidad de las actividades necesarias a lo largo del desarrollo de una planta de cogeneración: estudios iniciales, ingeniería básica y de detalle, construcción, pruebas y puesta en servicio, operación y mantenimiento y, ahora, también certificación de centrales eléctricas limpias.
Todas las centrales eléctricas dentro de la Ley de la Industria Eléctrica (2014) están obligadas a certificar (por parte de una UA) su producción de Energía Libre de Combustible (ELC) para la obtención de Certificados de Energía Libre (CEL’s). Esta certificación será también necesaria para todas aquellos consumidores que dispongan de una central de cogeneración eficiente legada, que produzcan energía limpia en cuantía suficiente para cubrir la totalidad de su consumo eléctrico, y que deseen estar eximidos de la obligación de adquirir su correspondiente % de Certificados de Energía Limpia (5% en 2018, llegando hasta el 13,9% en 2022).
El proceso de acreditación es simple, requiriéndose de una primera visita técnica previa para comprobar la adecuación de la instalación y los instrumentos de medición, verificar los certificados de calibración de instrumentos y revisar documentación técnica. A continuación se puede planificar el realizar un prueba previa (que confirme los resultados esperables), o realizar directamente la prueba oficial. Para finalizar, la UA elabora el Dictamen Técnico y mediante registro vía OPE entrega toda la documentación a la CRE.
El importante ahorro en costes energéticos que esto supone resulta del mayor interés para los productores de energía limpia (cogeneradores, biomasa y energías renovables en general), que estarán en todo momento respaldados y asesorados por AESA, tratando su información con el máximo rigor y confidencialidad.