Recarga de vehículos eléctricos aprovechando la energía de frenado de los trenes

La primera “metrolinera” de España es una realidad desde el mes de marzo, cuando fue inaugurada la primera de ellas en Madrid. Nada de particular hasta aquí, salvo por el propio término metrolinera, que designa un poste de recarga de vehículos eléctricos, instalado en superficie, que aprovecha parte de la energía que se desperdicia en el frenado de los trenes, en este caso de los trenes de Metro de Madrid.
El desarrollo de esta infraestructura se enmarca en el proyecto Train2Car, llevado a cabo por un consorcio español, cuyo principal objetivo ha sido precisamente el desarrollo de la tecnología que permita el aprovechamiento de esta energía y su almacenamiento, y su posterior aprovechamiento para la recarga de vehículos eléctricos en corriente continua.
El proyecto Train2Car ha sido desarrollado por un consorcio integrado por Metro de Madrid, la Universidad Pontificia de Comillas (en concreto por el Instituto de Investigación Tecnológica, ICAI), Sistemas de Computación y Automática General (SICA) y el CIEMAT.
Artículo publicado en: FuturENERGY Abril 2014