Herramienta integral para analítica avanzada de parques

Durante muchos años las empresas han ido incorporando plataformas de monitoreo y gestión pero en su gran mayoría incluían una gran debilidad: estaban diseñadas como sistemas puros de control y monitoreo, pero adolecían de la profundidad necesaria en la parte analítica para sacar todo el provecho de esos datos. RAMP (Renewables Asset Management Platform) la herramienta para analítica avanzada de parques eólicos de UL supone un cambio integral en el paradigma de la gestión de los activos.
Analytics-as-a-Service
Para una empresa como UL, volcada durante años en el desarrollo de productos y servicios con muy alto contenido técnico (estudios de recurso, ensayos acreditados, software y datos para desarrollo), ésta era una carencia que necesitaba ser subsanada. Esta evolución clara desde el modelo DaaS en el que se suministran datos, pasando por la automatización y customización (SaaS) deriva con RAMP en el modelo AaaS (Analytics-as-a-Service) con el que se ponen a disposición del cliente no solo los datos, o la capacidad de automatizar procesos, sino toda la analítica avanzada necesaria para poder accionar dos palancas fundamentales.
- La palanca de ingresos / ROI: la analítica avanzada permite determinar con precisión qué palancas tienen más peso en la producción y cómo accionarlas.
- La palanca del conocimiento: contar con el conocimiento integral de flota (con estadísticas cruzadas) permite ajustar los modelos pre-constructivos y contar con información crítica para tomar decisiones clave, que afectan a la competitividad y supervivencia de la empresa (por ejemplo, en la determinación de la rentabilidad del proyecto o en la negociación de contratos)
Por José Javier Ripa Serrano. Director Desarrollo Negocio, UL Renovables Europa y Latinoamérica.