La correcta selección de dispositivos de comunicaciones y su previsión en la fase inicial del proyecto, permiten operar con más seguridad y fiabilidad el parque solar
Sistemas de comunicaciones de fibra óptica en parques solares
Combiner box con comunicaciones de fibra óptica.
La tecnología permite hoy en día ofrecer información on-line, de tal forma que cualquier avería o indecencia puede ser reportada de forma casi inmediata para que se tomen las medidas correctoras necesarias. Así se consigue solucionar el problema y poder volver a producir el nivel de energía esperada.
Weidmüller ha desarrollado soluciones integrales para parques fotovoltaicos uniendo las protecciones contra sobretensiones y sobre corrientes, así como el seccionamiento parcial de grupos de strings, lo cual permite realizar de forma más cómoda y eficiente el mantenimiento de la instalación haciendo que no sea necesario desconectar el inversor por completo para realizar tareas de mantenimiento en un string individual.
Adicionalmente, la amplia gama de soluciones de comunicaciones industriales de Weidmüller (con más de 500 referencias), ha permitido integrar dentro de las Combiner boxes la monitorización individual de strings, así como la comunicación de dichos datos vía diferentes medios (cable RS-485, Wireless, ethernet o fibra óptica). En este artículo prestaremos especial interés a las comunicaciones con fibra óptica.
Para ello es importante poder tener sistemas que transmitan la información de forma rápida y fiable. Algunos sistemas dan datos de forma esporádica o bien cada largos períodos de tiempo (varios minutos), lo cual hace que sea muy complejo realizar análisis en detalle de ciertas incidencias. Por este motivo, muchos desarrolladores, en función del tamaño y la geografía del parque solar, aprovechando las zanjas existentes para transmitir el cableado del string, realizan una instalación de cable de fibra óptica hasta las Combiner boxes para tomar todos estos datos a gran velocidad y de una forma altamente fiable.
El cable de fibra óptica ofrece muchas ventajas frente a otras soluciones existentes como son entre otras:
- Mayor velocidad de transmisión de datos
- Evita interferencias
- Permite aplicar protocolos de seguridad
- Mayor distancia que otras tecnologías con una robustez claramente superior
- Permite realizar arquitecturas que garantizan la comunicación (como anillos o similares)
Weidmüller dispone de un amplio portafolio de soluciones para la conexión de fibra óptica. Desde conectores para fibra óptica (con conectores Monomodo o Multimodo) hasta cajas de conexión para varias fibras, conversores de medio (fibra óptica-ethernet-serie) siendo el portafolio uno de los más extensos y de mayor calidad del mercado.
Para completar el abanico de productos que permiten construir las soluciones de conexión y cableado de comunicaciones en parques solares, los conectores de fibra óptica de Weidmuller están certificados según la norma IEC 61754-4 y permiten asegurar la máxima calidad de la conexión en los ambientes más extremos.
Weidmüller ha desarrollado varios sistemas en distintos países (Colombia, Japón, Reino Unido, …) donde este tipo de soluciones ha permitido a los integradores cumplir con los requisitos de los proyectos de los parques solares.
Con este tipo de instalaciones, los softwares SCADA de las plantas pueden realizar análisis detallados que permiten maximizar el rendimiento de las plantas desde el inicio de la instalación hasta años después. Es importante recordar que las plantas solares son infraestructuras diseñadas para funcionar durante más de 20 o 25 años, por lo que es de vital importancia dotar a estos sistemas de los mecanismos que les permitan realizar una supervisión adecuada a lo largo del tiempo sin caer en nuevas y costosas inversiones pasados los pocos años de la instalación.
Desafortunadamente, esta es una situación que se observa cada vez más en muchos parques solares, los cuales, por no haber sido dotados desde su fase de inicio de estos sistemas de supervisión, su instalación a posteriori es mucho más costosa y en muchos casos dificulta la operatividad del parque solar. Datos de varios proyectos muestran que el coste adicional de realizar dichas modificaciones pasados unos años puede suponer el equivalente a un 50% del coste total de las combiner boxes, sobretodo debido al coste de modificación de las propias combiner boxes, a la mano de obra necesaria en la planta fotovoltaica y al coste de la reducción de la generación eléctrica debido a todos estos trabajos.
En resumen, la correcta selección de dispositivos de comunicaciones y su previsión en la fase inicial del proyecto, permiten operar con más seguridad y fiabilidad el parque solar, maximizando la producción de energía eléctrica y reduciendo los costes de operación y mantenimiento (OPEX) en los años posteriores a la puesta en marcha.
Weidmüller, como especialista en el diseño y comercialización de productos y soluciones para las instalaciones solares fotovoltaicas, ha superado la cifra de los 12GW de potencia instalada en todo el mundo y más de 150.000 Combiner boxes en parques solares desde que inició su actividad en este sector en 2007.