Actualidad Info Actualidad

¿Por qué no acostumbrarse a un uso eficiente de la energía en lugar de a tener unos precios más altos?

Redacción Energía de Hoy13/02/2017

La pobreza energética que hay actualmente en España, junto con la llegada del invierno y de los días más fríos, ha hecho que la factura de la luz sea el tema de la orden del día. La subida de precios ha llegado a uno de los picos más altos, que no se experimentaban desde diciembre de 2013.

Los elevados precios afectan a aquellos que están acogidos al denominado mercado regulado de la luz (un 46,3% de clientes domésticos), pues el precio de la energía varía hora a hora todos los días, en función de los precios que se marquen en la subasta del mercado mayorista que se realiza 24 horas antes.

El mercado de la electricidad es bastante opaco de cara a los consumidores y, en contadas ocasiones, llevan a cabo prácticas abusivas. En respuesta al Ministro de Energía Álvaro Nadal, sobre las declaraciones de que "los españoles tienen que acostumbrarse a precios más altos en momentos determinados y una dinámica con mucha volatilidad de precios", Kwiil proponehacer un uso eficiente y responsable de la energía. "El camino es fácil, el propio consumidor puede controlar y auto gestionar su consumo de energía, con un fin claro y sencillo: ahorrar en la factura de la luz", sostiene Borja Moreno, CEO y cofundador de Kwiil.

La factura de la luz supone una media de 650 € al año, con un consumo de 3.487 kW por hogar. Este año veremos subidas continuas en el recibo. En enero se ha incrementado el 5%. En los hogares españoles, el mayor consumo de energía se lo lleva la calefacción, con el 47%, seguido de los electrodomésticos (19,4%), el agua corriente sanitaria (18,9), la cocina (7,4), la iluminación (4,1%), el standby, (2,3) y el aire acondicionado (0,8)."

Según Borja Moreno, "una de las claves para ahorrar en la climatización es mantener la calefacción a 21 grados, que, junto con medidas efectivas de aislamiento, se puede lograr un ahorro de entre 50-100 € al año. También debemos usar un termostato y programarlo para bajar la temperatura cuando no estemos en casa: cada grado de temperatura añadido equivale a un 9% más de gasto energético".

El standby es el gran consumo oculto, todos los aparatos que hay enchufados en casa están consumiendo permanentemente, estén o no funcionando como, por ejemplo, los cargadores móviles. Una buena medida es usar enchufes inteligentes o desenchufar por completo todos los aparatos.

Usar el microondas en lugar del horno para calentar la comida, no tapar los radiadores con ningún tipo de prenda -pues dificulta la correcta difusión del aire-, lavar la ropa en la lavadora con agua fría...

La eficiencia energética consiste en reducir el consumo consiguiendo los mismos resultados y gastando menos, y además protegiendo el medio ambiente.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

  • Newsletter Energía

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

RE+ 2025 PortugaliClima 2025Oliucultura 2025Unión Española FotovoltaicaSolar Promotion International GmbHIFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraExpo Biomasa 2025Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaNet Zero Tech 2025Solar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS