Actualidad Info Actualidad

Indra y la Universidad de Sevilla se unen para impulsar la digitalización de las administraciones públicas

Redacción Energía de Hoy27/11/2017
Imagen

Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, y la Universidad de Sevilla han alcanzado un acuerdo marco para impulsar la transformación digital de las administraciones públicas mediante su colaboración en actividades de I+D+i, formación y divulgación en este ámbito.

El rector de la US, Miguel Ángel Castro, y el director del mercado de Administraciones Públicas de Indra, Raúl Ripio, han firmado hoy el convenio marco de colaboración, en un acto en la Universidad en el que han estado acompañados, entre otros, por el vicerrector de Desarrollo Digital y Evaluación Universidad de Sevilla, Carlos León, y otros directivos de la compañía tecnológica.

Entre otras actividades, el acuerdo prevé la creación del Aula Indra para estudiar y promover nuevas estrategias y tecnologías aplicadas a la transformación digital en ámbitos como la justicia, la administración electrónica, la sanidad o las smart cities.

Adicionalemente, se contempla la organización y realización de cursos, seminarios y jornadas para promocionar el uso de las TIC; actividades para facilitar el I+D+i y la transferencia tecnológica; y el fomento del emprendimiento universitario y la colaboración de Indra con startups y spinoffs de la universidad.

Compromiso con el talento local

El nuevo marco de colaboración también pretende facilitar la participación de profersionales de Indra en actividades formativas de la universidad, así como la inserción profesional de los estudiantes. Indra y la Universidad de Sevilla ya colaboraban en este ámbito para fomentar las becas y prácticas de los estudiantes en Indra.

La compañía apuesta por el talento sevillano y andaluz y por contribuir a su formación y desarrollo en especialidades de alta cualificación técnica. Este talento es un factor diferencial que permite a la compañía implantar e incluso desarrollar en la región productos y soluciones tecnológicas pioneras en diferentes terrenos, como la sanidad o los transportes, que son llevados a diferentes países con la participación de los profesionales andaluces.

Indra mantiene en la actualidad una plantilla de más de 1.600 profesionales de alta cualificación en varios centros de trabajo en Andalucía, en concreto, en sus instalaciones en Sevilla, Málaga y Cádiz,

Nuevas áreas de crecimiento en Andalucía

El Centro de Excelencia de Salud Digital Avanzada de Sevilla concentra en la actualidad importantes capacidades para el desarrollo de productos del mercado de sanidad de Indra. Los profesionales de este centro trabajan en el desarrollo y soporte a proyectos y clientes clave de la compañía a nivel mundial, como los centros hospitalarios en Bahrein o en el Hospital de La Florida, el primer hospital digital concesionado de la sanidad pública de Chile.

Con el nuevo acuerdo con la Universidad de Sevilla Indra quiere impulsar su apuesta por áreas de crecimiento identificadas para su desarrollo en el ámbito de las administraciones públicas, como la justicia digital y las smart cities.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

  • Newsletter Energía

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaiClima 2025Net Zero Tech 2025IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraSolar Promotion International GmbHUnión Española FotovoltaicaSolar Promotion International GmbHRE+ 2025 PortugalOliucultura 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS