Actualidad Info Actualidad

Expodrónica mostrará la integración del Big Data y los Drones en las áreas de logística y transporte

Redacción Energía de Hoy14/09/2017
Imagen

Las tecnologías disruptivas, como el Big Data, el Internet de las cosas (IoT) y por supuesto, la utilización de drones, protagonizan las nuevas líneas de innovación en los sectores del transporte y la logística. Grupo Sesé, Microsoft y Hemav desarrollarán sus casos de éxito en la mesa redonda que abrirá la segunda jornada del Simposio de Expodrónica 2017 el próximo viernes, 22 de septiembre.

"Aragón es una referencia internacional en logística y Expodrónica permitirá mostrar, precisamente desde Zaragoza, la revolución que está suponiendo la introducción de las tecnologías más innovadoras en el sector", explica Isabel Buatas, directora de Expodrónica.

La mesa redonda titulada "Drones y otras tecnologías disruptivas como el IoT y el Big Data aplicadas al sector de logística y transporte" contará con la participación de Roberto Lorente, CIO de Grupo Sesé, que en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón, han desarrollado el único dron del mundo que permite el vuelo completamente autónomo y cuyo primer caso de uso ha sido realizar los inventarios durante las paradas de actividad.

En la mesa participará igualmente Miguel Maia, responsable de desarrollo en la nube en Microsoft Ibérica, quien explicará algunas de las últimas investigaciones como la utilización de drones para detectar zonas especialmente peligrosas en carreteras y trazados urbanos, la utilización del big data para realizar mapas aéreos que permitan realizar un seguimiento del vuelo de los drones o un simulador de código abierto para vehículos autónomos.

Guillermo Renancio, director del área IoT de EFOR, moderará una de las mesas que se prevén más multitudinarias y que contará asimismo con la participación de uno de los mayores expertos en nuevas tecnologías, Gamilel Martínez, profesor en el IE Business School, y Carlos Ferraz, co-fundador y gerente de innovación de Hemav.

Renancio explica que "gracias a esta mesa redonda veremos que la Industria 4.0 es una realidad" y destaca que "es especialmente interesante que tenga lugar en Zaragoza, lugar de referencia y foco de innovación para el sector de la logística". "La mesa redonda reúne a perfiles muy diferentes, lo que permitirá analizar la irrupción de las tecnologías disruptivas como el Internet de las cosas, el Big Data y los drones desde todos los puntos de vista y conocer casos de aplicación real muy diferentes", concluye el responsable de EFOR.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    03/04/2025

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraRE+ 2025 PortugalNet Zero Tech 2025Unión Española FotovoltaicaSolar Promotion International GmbHSolar Promotion International GmbHiClima 2025Oliucultura 2025Expo Biomasa 2025Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS