Expodrónica mostrará la integración del Big Data y los Drones en las áreas de logística y transporte

Las tecnologías disruptivas, como el Big Data, el Internet de las cosas (IoT) y por supuesto, la utilización de drones, protagonizan las nuevas líneas de innovación en los sectores del transporte y la logística. Grupo Sesé, Microsoft y Hemav desarrollarán sus casos de éxito en la mesa redonda que abrirá la segunda jornada del Simposio de Expodrónica 2017 el próximo viernes, 22 de septiembre.
"Aragón es una referencia internacional en logística y Expodrónica permitirá mostrar, precisamente desde Zaragoza, la revolución que está suponiendo la introducción de las tecnologías más innovadoras en el sector", explica Isabel Buatas, directora de Expodrónica.
La mesa redonda titulada "Drones y otras tecnologías disruptivas como el IoT y el Big Data aplicadas al sector de logística y transporte" contará con la participación de Roberto Lorente, CIO de Grupo Sesé, que en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón, han desarrollado el único dron del mundo que permite el vuelo completamente autónomo y cuyo primer caso de uso ha sido realizar los inventarios durante las paradas de actividad.
En la mesa participará igualmente Miguel Maia, responsable de desarrollo en la nube en Microsoft Ibérica, quien explicará algunas de las últimas investigaciones como la utilización de drones para detectar zonas especialmente peligrosas en carreteras y trazados urbanos, la utilización del big data para realizar mapas aéreos que permitan realizar un seguimiento del vuelo de los drones o un simulador de código abierto para vehículos autónomos.
Guillermo Renancio, director del área IoT de EFOR, moderará una de las mesas que se prevén más multitudinarias y que contará asimismo con la participación de uno de los mayores expertos en nuevas tecnologías, Gamilel Martínez, profesor en el IE Business School, y Carlos Ferraz, co-fundador y gerente de innovación de Hemav.
Renancio explica que "gracias a esta mesa redonda veremos que la Industria 4.0 es una realidad" y destaca que "es especialmente interesante que tenga lugar en Zaragoza, lugar de referencia y foco de innovación para el sector de la logística". "La mesa redonda reúne a perfiles muy diferentes, lo que permitirá analizar la irrupción de las tecnologías disruptivas como el Internet de las cosas, el Big Data y los drones desde todos los puntos de vista y conocer casos de aplicación real muy diferentes", concluye el responsable de EFOR.