Actualidad Info Actualidad

La inversión socialmente responsable y verde de Zurich

Redacción Energía de Hoy28/11/2017
Imagen

A principios de este año, Zurich anunció que había logrado su objetivo plurianual de invertir 2 mil millones de dólares en bonos verdes, parte de su cartera de inversión de impacto. En el futuro, destinará 5 mil millones de dólares para toda la cartera de inversiones de impacto, más del doble del compromiso original de 2 mil millones de dólares. Para lograr esto, Zurich invertirá en diferentes tipos de inversiones de impacto en todo el mundo. Además, establecerá un marco de medición para rastrear el impacto de estas inversiones, con el objetivo de eliminar el equivalente a cinco millones de toneladas de emisiones de CO2 al año y mejorar la vida de cinco millones de personas anualmente.

"Zurich ha cumplido su estrategia de inversión responsable desde 2012 y fue una de las primeras en el mercado en identificar los bonos verdes como una herramienta efectiva para respaldar un crecimiento más sostenible sin poner en riesgo el rendimiento", dijo Urban Angehrn, Director de Inversiones y miembro del Comité Ejecutivo de Zurich Insurance Group. "Hoy volvemos a liderar la industria aumentando significativamente nuestro compromiso con la inversión responsable e introduciendo objetivos ambiciosos de impacto. Si bien reconocemos la novedad de este enfoque y esperamos una curva de aprendizaje, estamos muy entusiasmados con la oportunidad de desempeñar un papel activo en la configuración de un mundo más resistente en el futuro".

Erik Solheim, jefe de Medio Ambiente de la ONU y Subsecretario General de las Naciones Unidas, dijo: "Zurich no solo es firmante de los Principios para el Seguro Sostenible (Green Bond Principles), desarrollados por la Iniciativa Financiera Ambiental de las Naciones Unidas, sino que también lo está llevando a la práctica. Zurich ya está teniendo un impacto positivo en medidas como la introducción de objetivos de impacto innovadores para su cartera de inversiones, la desvinculación de empresas que hacen un uso intensivo del carbón en sus actividades de seguro e inversión y la mejora de la capacidad de recuperación de las comunidades. Este es el tipo de liderazgo y tendencia que necesitamos ver en el sector financiero, y estoy convencido de que tales compromisos con la práctica sostenible se convertirán en algo cada vez más común. Después de todo, una economía resistente, baja en carbono, sostenible e inclusiva también está perfectamente alineada con la práctica comercial sólida".

Como parte de la próxima fase de su ambicioso plan, Zurich trabajará más estrechamente con los legisladores y participantes del mercado para impulsar la agenda de finanzas sostenibles. También ampliará el alcance de su estrategia de integración "ESG" (medio-ambiental, social y de gobierno).

Al tiempo que continúa haciendo un uso sistemático de datos "ESG" en la gestión de carteras, Zurich analizará una gran variedad de maneras de aumentar su impacto en las carteras de inversión en todo el mundo. El Grupo se centrará en las siguientes clases de activos cuando ejecute su compromiso de aumentar su cartera de inversiones de impacto:

  1. Bonos verdes: el mercado de bonos verdes ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos años. En consecuencia, el Grupo espera que su cartera de bonos verdes continúe creciendo más allá de los 2.000 millones de dólares, el hito que alcanzó Zurich a principios de este año.
  2. Bonos sociales y de sostenibilidad: con la reciente introducción de los Principios de Bonos Sociales (SBP) y las Directrices de Bonos de Sostenibilidad, el Grupo también espera más oportunidades en el espacio de bonos sociales y de sostenibilidad más allá de los 350 millones de dólares ya invertidos.
  3. Capital privado: Zurich seguirá trabajando en su objetivo del 10% de impacto en el capital privado (actualmente, 116 millones de dólares están comprometidos con cuatro fondos privados).
    Se evaluará una variedad de nuevas posibilidades en todas las clases de activos tanto para ampliar el enfoque como para aumentar el volumen de inversión de impacto.

La mayoría de los emisores de bonos verdes han logrado avances considerables al informar de su impacto climático positivo. Y algunos de los otros instrumentos de inversión de impacto (por ejemplo, fondos de capital privado o bonos sociales) han comenzado a informar sistemáticamente sobre el número de personas que se benefician de los proyectos financiados gracias a estas inversiones. Zurich desarrollará una metodología para medir la reducción de emisiones de CO2 y las personas que se benefician de ello de forma consistente en su cartera de inversiones de impacto. Esta será una parte importante para garantizar que podamos avanzar realmente en el logro de estos nuevos objetivos.

Lea más aquí sobre la filosofía y el enfoque de inversión responsable de Zurich.

La estrategia de responsabilidad social corporativa de Zurich tiene como objetivo crear valor para Zurich y la sociedad en general. Al hacer uso de las habilidades básicas de Zurich en gestión de riesgos e inversiones, está abriendo la puerta a un futuro más sólido para las personas y las comunidades. En línea con el compromiso de Zurich con el Pacto Mundial de la ONU y sus propios estándares de gobierno corporativo, está integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus procesos de seguro e inversión, lo que le permite adoptar un enfoque responsable y ético para las empresas. Zurich participa en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), FTSE4Good, CDP y MSCI, y ha firmado el Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2011, Principios para la Inversión Responsable (PRI) desde 2012 y PNUMA FI Principios para el Seguro Sostenible (PSI) desde 2017.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    03/04/2025

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaRE+ 2025 PortugalSolar Promotion International GmbHIFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraExpo Biomasa 2025Solar Promotion International GmbHNet Zero Tech 2025Unión Española FotovoltaicaOliucultura 2025iClima 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS