Esparity Solar obtiene capital para desarrollar proyectos solares españoles sin subsidios

Esparity Solar ha obtenido fondos de un club de inversores de alto patrimonio para desarrollar proyectos en paridad de red en España. Con un objetivo de 1GW y un plan de inversión de 1 millardo de euros, los proyectos de Esparity serán económicamente sostenibles sin ningún tipo de subsidio gubernamental. Esparity comprará y co-desarrollará plantas solares que reunirán los estándares internacionales de project finance, trabajando en colaboración con desarrolladores locales.
Esparity beneficiará a España proveyéndola de crecimiento económico y empleo doméstico, acelerará la descarbonización de la península ibérica y proporcionará retornos atractivos a los inversores.
Equipo Ejecutivo
James Sibony, CEO, liderará un equipo ubicado en Valencia y Londres. James aporta una considerable experiencia en la financiación de energía renovable habiendo adquirido y financiado más de 1GW de proyectos de energía renovable a lo largo de Europa y Australia. Continuará con su rol como socio fundador de Lennox Partners, una firma de servicios financieros a energías renovables ubicada en Londres. James es también consejero de ESCO Pacific, una empresa australiana líder en desarrollo solar ubicada en Melbourne.
Francisco Clavel Gavidia se une al equipo como Director General. Francisco es un experimentado desarrollador de proyectos solares españoles, habiendo liderado la división de desarrollo de Siliken Energy.
Consejo de Administración
El consejo de Esparity aporta una amplia red de contactos y relaciones para dar soporte a los requerimientos de desarrollo y financiación del negocio en el futuro. Tres consejeros principales de Esparity complementan al equipo senior con experiencia financiera, de inversión y en energías renovables.
Brady Scanlon es Presidente Ejecutivo de su empresa de inversión privada Alady Group, la cual tiene inversiones en la cervecera Craft, Fin Tech, tecnología GPS, plantas solares de gran tamaño, deuda no cotizada y valores cotizados.
Steve Rademaker es CEO de ESCO Pacific en Melbourne, un desarrollador solar líder australiano que ha conseguido financiar cerca de 320MW hasta la fecha. Steve también aporta experiencia en energía renovable y banca.
Walter Rotondo es un antiguo Director General de Credit Suisse y Director Global de Productos Derivados.
Asesores
Squire Patton Boggs y Thomson Geer ejercieron de asesores legales en la transacción.