El consorcio español del proyecto Life Carbon Farming se ha reunido por primera vez, coordinado a nivel europeo por l'Institut de l'Elevage y con la participación de ganaderos de Francia, España, Irlanda, Bélgica, Alemania e Italia. Un verdadero proyecto europeo de valorización del carbono que responderá claramente a las políticas europeas sobre cambio climático.
[+]
Lácteos Covap en su apuesta por la sostenibilidad y dentro de su modelo estratégico lanza un nuevo envase de 1 litro más sostenible que sustituye capas de plásticos presentes en el tapón y en el brik por un revolucionario polímero vegetal con base de caña de azúcar. Esta innovación supone un nuevo concepto de envase elaborado en un 89% por materiales renovables de origen vegetal reduciendo así hasta un 33% la huella de carbono respecto al formato anterior.
[+]
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), la empresa de salud animal Zoetis y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) hicieron entrega de los galardones Porc d’Or Ibérico 2021 a la excelencia en la producción porcina ibérica...
[+]
La cooperativa ganadera Ovipor finalizó la celebración de su 40 aniversario con una jornada técnica en la que ensalzó el valor económico, social y medioambiental de la ganadería extensiva. El encuentro congregó a más de un centenar de personas, entre ganaderos, representantes del sector agroalimentario y la economía social agraria y autoridades...
[+]
Los principales representantes del cooperativismo agroalimentario andaluz, nacional y europeo se reunirán el próximo 11 de noviembre en Aracena (Huelva), en una jornada técnica organizada por la cooperativa Ovipor para analizar el papel de la ganadería extensiva en el nuevo marco de la PAC, las oportunidades de la integración cooperativa y el peso del sector en los mercados. El encuentro, que también contará con la participación de representantes políticos del sector agrario, cerrará los actos conmemorativos del 40 aniversario de Ovipor...
[+]
La reunión de la Mesa del Ovino de Córdoba, celebrado en la Oficina Comarcal Agraria de Hinojosa del Duque, trató el tema de la brucelosis ovina y caprina. Con el reconocimiento como libre de la enfermedad, desde hace dos años únicamente se realizan pruebas diagnósticas a un tercio -incluso un porcentaje menor- de las explotaciones de ovino y caprino de la provincia de Córdoba, elegidas mediante muestra aleatoria. “Esto supone menos perjuicios para los ganaderos y mayor eficiencia en la labor de la administración andaluza”, afirma la propia administración...
[+]
La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (Aeceriber), en nombre de los Grupos Operativos Iberdefense, Iberianpro e Iberchain, organiza una jornada técnica, que se llevará a cabo el próximo 16 de junio en el Aula Magna de la Deutz Business School en Zafra (Badajoz). También se podrá seguir por ‘streaming’.
Mediante la celebración de esta jornada, que lleva por título ‘El Ibérico en progreso’, se pretende informar al sector de los resultados obtenidos en los tres grupos operativos citados anteriormente, que están relacionados con el cerdo Ibérico...
[+]
José Alberto Pérez Díaz, ganadero de caprino de leche de COVAP, participa en un vídeo editado por la cooperativa en el que analiza la importancia del preparto: “Es un periodo muy importante en el ciclo de producción de la cabra, ya que en los últimos meses se desarrolla el 70% del chivo. Este hecho supone que el animal va a necesitar mucha energía para que el feto se desarrolle, por lo que los requerimientos nutricionales de energía, proteína y vitaminas liposolubles van a ser altos”, señala el ganadero...
[+]
Antón Esnal, director técnico de Analítica Veterinaria, intervino en el webinar de caprino sobre preparación del preparto, que fue organizada por la revista Tierras Caprino y por Cabrandalucía. El experto ofreció una ponencia titulada ‘Prevención y control de abortos en los rebaños de cabras: diagnóstico de campo y laboratorial de aborto’...
[+]
Juan Pedro Pardo Mesas, veterinario de la Sociedad Cooperativa Andaluza La Pastora de Taberno, estuvo presente en el pasado webinar organizado por Tierras Caprino y Cabrandalucía bajo el título de ‘Preparación sostenible para el parto y prevención de las principales causas de abortos’. El veterinario almeriense ofreció una ponencia titulada ‘Principales causas de aborto en los rebaños españoles de caprino lechero’...
[+]
Rosalía López Molina, responsable comercial de Alimentación de la cooperativa COVAP, ofreció una ponencia sobre la importancia del programa de alimentación en cría y recría de ganado caprino, dentro del webinar ‘Preparación sostenible para el parto y prevención de las principales causas de abortos’, organizado por Cabrandalucía y Tierras Caprino...
[+]
Francisco José Marqués Benito, técnico veterinario de pequeños rumiantes de Nanta, participó en el webinar de Caprino organizado por Cabrandalucía y Tierras Caprino con una ponencia titulada ‘Necesidades nutritivas de las cabras en el preparto: estrategias para una dieta eficiente y sostenible’...
[+]
Manuel Sánchez, profesor de la Universidad de Córdoba, fue el encargado de abrir las ponencias del webinar ‘Preparación sostenible para el parto y prevención de las principales causas de abortos’. El experto en ganado caprino habló sobre ‘Planificación del preparto en los rebaños de caprino lechero: organización y manejo de los animales’. En primer lugar, señaló que el periodo de preparto en caprino se podría definir como las tres o cuatro últimas semanas de gestación. A nivel práctico y de explotación, es preferible considerar un periodo más largo entre seis y ocho semanas...
[+]
Unos 490 inscritos participaron en la jornada Caprino 2020, un webinar que se desarrolló este pasado jueves, día 10 de diciembre, con el título de ‘Preparación sostenible para el parto y prevención de las principales causas de abortos’. Organizado por la Federación Andaluza de Asociaciones de Ganado Caprino de Raza Pura (Cabrandalucía) y por la revista Tierras Caprino, este evento logró contar con la implicación del sector caprino, con una amplia asistencia de ganaderos y técnicos relacionados con el sector...
[+]
El nuevo ‘pienso especial corderos extra’ está desarrollado con la última tecnología y formulado con los mejores aditivos naturales para mejorar el índice de crecimiento y rendimiento cárnico de los corderos. Este nuevo producto está avalado por el centro de tipificación de COVAP, donde se alimentan más de 130.000 corderos. Alimentación Animal COVAP alimenta con su programa de cebo a más de un millón de corderos al año.
[+]
El Grupo Operativo Supraautonómico Tuberculosis (Gostu) se muestra satisfecho con las acciones ejecutadas y resultados obtenidos a pesar de las dificultades provocadas por el coronavirus, después de la celebración de la tercera jornada de presentación de los primeros resultados del ‘Proyecto para la aplicación de medidas innovadoras para el control de tuberculosis en ganadería extensiva y fauna silvestre’, que está llevando a cabo gracias a la financiación obtenida en la convocatoria realizada por el Ministerio de Agricultura...
[+]
Lácteos COVAP lanza Smilke, la nueva gama de productos on the go, bebidas lácteas listas para llevar y consumir en un formato de 225 ml. Inspirada en el ritmo de vida actual, se trata de una apuesta de la Cooperativa por ofrecer nuevos productos saludables, seguros y de máxima calidad que aporten soluciones al consumidor...
[+]
Presentamos el nuevo programa de cría y recría de chivas, diseñado para conseguir futuras reproductoras sanas y capaces de mostrar todo su potencial genético.
[+]
El Centro de Tipificación de Corderos posee la certificación Welfair y cuida los aspectos relativos a alimentación, alojamiento, salud y adecuado comportamiento de los animales.
[+]
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba y la Fundación Caja Rural del Sur organizaron la XI Jornada Técnica de Ovino en el Ifapa de Hinojosa del Duque (Córdoba) donde, entre otras cuestiones, los ganaderos abordaron la rentabilidad de las explotaciones y los retos comerciales en este sector. También señalaron la especial importancia que tiene la sanidad en este subsector ganadero, además de las diferentes amenazas que tiene el sector cárnico...
[+]
El sector cooperativo concentra dos tercios de la producción final agraria en España y más del 30% del valor de las ventas netas de la agroindustria, es decir, cerca de 29.000 millones de euros en 2016.
Además, las más de 3.200 cooperativas agroalimentarias españolas generan 100.000 empleos directos y "el triple si se tienen en cuenta los indirectos", según indicó en Pozoblanco (Córdoba) el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante las XXVI Jornadas técnicas de la Cooperativa Valle de los Pedroches (Covap), que celebra su 60º aniversario...
[+]
Covap, la Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches, ha instalado con éxito un robot colaborativo UR10 de Universal Robots en su planta de productos cárnicos ibéricos curados con el fin de acelerar el proceso de envasado. La cooperación entre el cobot y los operarios de la línea supone una mejora de la productividad, por lo que la compañía cordobesa prevé incorporar tres nuevos cobots en los próximos meses...
[+]