Covap apuesta por el bienestar animal de sus corderos
El Centro de Tipificación de Corderos posee la certificación Welfair y cuida los aspectos relativos a alimentación, alojamiento, salud y adecuado comportamiento de los animales.

Desde el año 2018, el centro de tipificación de corderos de Covap posee la certificación en bienestar animal Welfair, homologada por Neiker-Tecnalia basada en el referencial europeo AWIN. Para la obtención de dicho certificado, se aprobaron una serie de auditorías periódicas a manos de expertos y cualificados auditores, donde se cumplen una serie de principios que están enmarcados dentro de esta metodología y desarrollados por Neiker-Tecnalia para el cebo de corderos como son: buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y que los corderos expresen un comportamiento adecuado a su especie. Cada uno de estos principios llevan asociados una serie de criterios para la evaluación de dicho bienestar, según explica Almudena Sánchez, responsable de los Servicios Técnicos de Ovino de Carne de Covap.

De manera resumida tenemos:
- Buena alimentación. Ausencia de hambre y sed prolongada. Los corderos deben tener un correcto acceso a la comida, tanto pienso como forraje, y dicha alimentación debe encontrarse limpia. De igual manera debe permanecer el agua. Para ello se establecen una serie de parámetros en cuanto a metros lineales de pajero y comedero, puntos de agua por corral y altura de los mismos.
- Buen alojamiento. Es un principio dotado de numerosos parámetros para la evaluación de los criterios. Los corderos deben tener confort durante el descanso (se evalúa la limpieza de la capa, el porcentaje de animales tumbados y una correcta carga ambiental), confort térmico (se mide mediante la presencia o no de escalofríos o jadeos y mediante el THI (índice de temperatura y humedad). Para cumplir dicho criterio de THI, y dadas las altas temperaturas que se alcanzan en Alcaracejos (Córdoba) durante el verano, el cebadero cuenta con un sistema de evaporación refrigerativa o coolings, (sistema que combina la temperatura y humedad con el objetivo de disminuir la temperatura en el interior de las naves). De esta manera, se logra mantener una temperatura estable de 27 -28 °C durante el verano. El sistema también permite en invierno extraer el aire del interior de las naves, purificando el ambiente. Por último, es fundamental también la facilidad de movimiento. Para ello se debe respetar una densidad mínima por animal, que tiene una gran repercusión para evitar lo máximo posible la transmisión de enfermedades y el cambio en los comportamientos e interacciones de los corderos.
- Buena salud. En este principio se evalúan ausencia de dolor producidos por el manejo y ausencia de enfermedades Se tienen también en cuenta el porcentaje de bajas en el cebadero y la existencia y manejo de los lazaretos.
- Los corderos presenten un comportamiento adecuado a su especie, con un estado emocional positivo (se evalúan interacciones positivas, juegos entre corderos), libres de estereotipias y con una buena relación hombre-animal.
