La importancia de la alimentación en el preparto del caprino de leche
José Alberto Pérez Díaz, ganadero de caprino de leche de COVAP, participa en un vídeo editado por la cooperativa en el que analiza la importancia del preparto: “Es un periodo muy importante en el ciclo de producción de la cabra, ya que en los últimos meses se desarrolla el 70% del chivo. Este hecho supone que el animal va a necesitar mucha energía para que el feto se desarrolle, por lo que los requerimientos nutricionales de energía, proteína y vitaminas liposolubles van a ser altos”, señala el ganadero.
Además, el feto achica el espacio del rumen de la madre, por lo que el animal tiene menos capacidad de ingesta. Además, es un periodo con muchos cambios hormonales, lo que provoca una bajada de la inmunidad de las cabras gestantes, por lo que hay que tener especial atención.
Por lo tanto, la alimentación en ese momento debe ser suficiente y adecuada, con alta densidad energética, precursores del propionato y aditivos (protectores hepáticos y precursores de glucosa). De esta forma, se previene la toxemia de gestación, mejora el calostro y permite un buen arranque de lactación.